SUMARIO
El punto de partida implícito de toda historiografía moderna es la pregunta por el carácter y el concepto de la realidad. En este sentido, toda investigación historiográfica moderna intenta armonizar dos momentos de lo histórico: por un lado, su materialización temporal como realidad fácticamente presente y, por otro lado, su dependencia de una diversidad de interpretaciones previas que relativizan permanentemente la objetividad de lo que el instrumentario historiográfico pone en escena. Ante la incalculable y diversificada pluralidad del continuo temporal y sus materializaciones, determinadas por el principio de la «heterogeneidad de todo lo real» (Heinrich Rickert), uno de los representantes de la Nouvelle Histoire, el historiador belga Henri Pirenne (1862-1935), en un pequeño ensayo escrito en Alemania en 1918 como prisionero de guerra, insistía en el método de la comparación intercultural como única vía posible para esa armonización. Pirenne planteaba así, consecuentemente, la posibilidad de que la historiografía moderna se liberase de un dilema a la vez simple y profundo: al presuponer aquello que ha de ser el resultado de la investigación, se conciben todas las fuentes históricas como síntomas de aquello que deberían haber producido, es decir, la nación, el Estado, la clase, la religión y otros (con respecto a la Escuela de los Annales, véase Schöttler, P. (2015). Die «Annales»-Historiker und die deutsche Geschichtswissenschaft. Tübingen: Mohr Siebeck.Schöttler, 2015).
Es sabido que el lenguaje como sistema histórico de denominación y representación
es el núcleo de la así llamada Begriffsgeschichte (historia de los conceptos) elaborada principalmente en el marco del famoso diccionario
Geschichtliche Grundbegriffe, coeditado entre 1972 y 1997 por el historiador alemán Reinhart Koselleck (1923-2006)
junto con Werner Conze (1910-1986) y Otto Brunner (1898-1982). Los Geschichtliche Grundbegriffe ( Brunner, O., Conze, W. y Koselleck, R. (eds.). (1997) [1972]. Geschichtliche Grundbegriffe. Historisches Lexikon zur politisch-sozialen Sprache
in Deutschland. Stuttgart: Klett-Cotta.Brunner et al., 1997) representan junto a John Pocock y Quentin Skinner uno de los avances más fundamentales
para la historia intelectual del siglo xx. No obstante, en los debates y las contribuciones de la investigación crítica a este
respecto ocurre a menudo una reiterativa despreocupación por los orígenes y las bases
de la propia historia de los conceptos (y de Koselleck en concreto), imprescindibles
para entender y discutir adecuadamente igual que para seguir trabajando en esta vertiente
de la historiografía. También en cuanto al planteamiento general de un acceso antropológico
hacia la experiencia histórica habría que recordar la proximidad ideológica de los
coeditores de Koselleck con el nacionalsocialismo ( Algazi, G. (1997). Otto Brunner –«Konkrete Ordnung» und Sprache der Zeit. En P. Schöttler
(ed.). Geschichtsschreibung als Legitimationswissenschaft (pp. 166-203). Frankfurt am Main: Suhrkamp.Algazi, 1997; Van Horn Melton, J. (2011). Otto Brunner und die ideologischen Ursprünge der Begriffsgeschichte.
En H. Joas y P. Vogt (eds.). Begriffene Geschichte. Beiträge zum Werk Reinhart Kosellecks (pp. 123-137). Frankfurt am Main: Suhrkamp Taschenbuch Verlag.Van Horn Melton, 2011) y, además, al impacto fundamental por parte de otro importante mentor: Carl Schmitt
(1888-1985) ( Mehring, R. (2011). Begriffsgeschichte mit Carl Schmitt. En H. Joas y P. Vogt (eds.).
Begriffene Geschichte. Beiträge zum Werk Reinhart Kosellecks (pp. 138-168). Frankfurt amd Main: Suhrkamp Taschenbuch Verlag.Mehring, 2011; Olsen, N. (2012a). Carl Schmitt, Reinhart Koselleck and the foundations of history
and politics. History of European Ideas, 37 (2), 197-208. Disponible en:
Desde este trasfondo, el compendio que reseñamos ahora representa una aportación importante porque se trata del volumen introductorio de una serie de tomos previstos para emprender una historiografía conceptual exhaustiva de los conceptos «liberalismo», «regiones», «democracia», «federalismo» y la división asimétrica entre Este y Oeste. No obstante, el primer volumen ya ha sido publicado en 2016, sobre Parlamento y Parlamentarismo ( Ihalainen, P., Ilie, C. y Palonen, K. (eds.). (2016). Parliament and Parliamentarism: A Comparative History of a European Concept. New York/Oxford: Berghahn Books.Ihalainen et al., 2016); y el segundo volumen sobre Regiones y Fronteras Europeas se ha publicado al mismo tiempo que el que estamos comentado ( Mishkova, D. y Trencsényi, B. (eds.). (2017a). European Regions and Boundaries. A Conceptual History. New York/Oxford: Berghahn Books.Mishkova y Trencsényi, 2017a). Los tres editores del presente compendio programático, el catedrático de Historia Contemporánea y Ciencia Política de Bielefeldt Willibald Steinmetz, el catedrático emérito de Ciencia Política de la Universidad de Londres Michael Freeden y el catedrático de Historia del Pensamiento Político de la Universidad del País Vasco (Bilbao) Javier Fernández-Sebastián han reunido diez contribuciones de autores europeos sénior y junior, principalmente historiadores y politólogos, que iluminan desde diversos ángulos la configuración actual y de futuro de la historia de los conceptos dentro del espacio historiográfico europeo:
En el primer capítulo («Europe at Different Speeds: Asynchronicities and Multiple
Times in European Conceptual History», pp. 47-62), el profesor de literatura de Oslo
Helge Jordheim se centra en el término nuclear de Koselleck de Sattelzeit para reinterpretar, mediante su análisis de la famosa «discronía de lo sincrónico»
(Ungleichzeitigkeit des Gleichzeitigen) en la historiografía conceptual europea, ya trabajada en otra ocasión ( Jordheim, H. (2011). Unzählbar viele Zeiten. Die Sattelzeit im Spiegel der Gleichzeitigkeit
des Ungleichzeitigen. En H. Joas y P. Vogt (eds.). Begriffene Geschichte. Beiträge zum Werk Reinhart Kosellecks (pp. 449-480). Frankfurt am Main: Suhrkamp Taschenbuch Verlag.Jordheim, 2011), el potencial y las modalidades de esta hipótesis de Koselleck para una idea de
Europa de diferentes tiempos y velocidades, conocida más bien por los debates recientes
sobre el proceso de integración europea. En el segundo capítulo («Multiple Transformations:
Temporal Frameworks for a European Conceptual History», pp. 63-95), Steinmetz, por
su parte, explica con más detalle las distintas críticas a la Sattelzeit de Koselleck, exigiendo una apertura sistemática de la historia de los conceptos a
la historia global para establecer un marco teórico flexible y capaz de abarcar la
pluralidad de los distintos procesos históricos. El tercer capítulo («Concepts and
Debates: Rhetorical Perspectives on Conceptual Change», pp. 47-62), escrito por el
catedrático de Ciencia Política de Jyväskylä Kari Palonen, presenta una importante
dimensión que la historia de los conceptos comparte con el contextualismo lingüístico
de Skinner, centrándose en la aplicación concreta del análisis de los conceptos históricos
a los debates políticos en los parlamentos. En el cuarto capítulo («Conceptual History,
Ideology and Language», pp. 118-138), Freeden se ocupa de otra dimensión decisiva
dentro del carácter interdisciplinar de la historia de los conceptos: se trata de
un análisis crítico de las ideologías capaz de revelar las microestructuras de los
distintos contextos conceptuales para poder explicar los ingredientes específicamente
políticos de la historiografía conceptual. En el quinto capítulo («Transnational Conceptual
History, Methodological Nationalism and Europe», pp. 139-174), el historiador de
la cultura de la Universidad de Helsinki Jani Marjanen aborda la cuestión del horizonte
transnacional en la historia de los conceptos a la hora de trascender las fronteras
del Estado nacional para dar paso a una concepción de Europa, en la perspectiva de
la longue durée, como una unidad de diferentes modos linguísticos, culturales y políticos en permanente
proceso de intercambio mutuo. En el sexto capítulo («Conceptual History: The Comparative
Dimension», pp. 173-196), el historiador de Friburgo Jörn Leonhard, que es uno de
los más reconocidos expertos de la historia de los conceptos, profundiza en una cuestión
ya trabajada por él en otras ocasiones (por ejemplo, Leonhard, J. (2011). Erfahrungsgeschichten der Moderne: Von der komparativen Semantik
zur Temporalisierung europäischer Sattelzeiten. En H. Joas y P. Vogt (eds.). Begriffene Geschichte. Beiträge zum Werk Reinhart Kosellecks (pp. 423-448). Frankfurt am Main: Suhrkamp Taschenbuch Verlag.Leonhard, 2011): la de una comparación de las semánticas del concepto de liberalismo en diversas
culturas políticas occidentales (España, Francia, Inglaterra, Italia y Alemania),
subrayando los distintos «factores situacionales» que han ido determinando la heterogeneidad
de este campo semántico. El séptimo capítulo («Concepts, Contests and Contexts: Conceptual
History and the Problem of Translatability», pp. 197-211), escrito por el historiador
de Budapest László Kontler, está dedicado al tema de la traducción como factor importante
para explicar los cambios de significado en los conceptos históricos. Por lo visto,
sufren un proceso de reestructuración semántica, denominada en la investigación como
efecto translingual de recodificación del material cultural ( Howland, D. (2003). The Predicament of Ideas in Culture: Translations and Historiography.
History and Theory, 42, 45-60. Disponible en:
Dada la enorme importancia que tienen las configuraciones idiomáticas para la historia
de los conceptos, situando el lenguaje como objeto de análisis nuclear y primordial
para la investigación de los sistemas históricos de denominación y representación,
es preciso prestar particular atención a la séptima de las diez contribuciones reunidas
en el presente libro, dedicada al problema de la traducción. Partiendo de nuevas investigaciones
sobre el tratado político Basilokon Doron (1599) y su recepción en Hungría ( Orsolya Vincze, H. (2012). The Politics of Translation and Transmission: Basilikon Doron in Hungarian Political
Thought. Cambridge: Cambridge Scholars Press.Orsolya Vincze, 2012), Kontler subraya en estas páginas la necesidad de abandonar la idea de una «recepción
fallida» (misreception) y centrar la atención sobre los «cambios de significado» («differences of meaning
that are produced in the process») identificándolo como el objetivo común de la historia
de los conceptos y la concreción «a la Collingwood» ( Skinner, Q. (2001). The Rise of, Challenge to and Prospects for a Collingwoodian Approach
to the History of Political Thought. En D. Castiglioni e I. Hampsher-Monk (eds.).
The History of Political Thought in National Context (pp. 175-188). Cambridge: Cambridge University Press. Disponible en:
Las diez contribuciones individuales mencionadas del presente compendio programático a una historia de los conceptos en el espacio europeo están, además, enmarcadas en una amplia introducción de los editores Steinmetz y Freeden («Introduction. Conceptual History: Challenges, Conundrums, Complexities», pp. 1-46) y un epílogo de proyección del editor Fernández-Sebastián («Conclusions: Setting the Agenda for a European Conceptual History», pp. 281-297). A pesar de la minuciosa presentación de los autores y sus contribuciones, llama la atención, no obstante, el intento de Steinmetz y Freeden de limitar los efectos de dispersión que el presente volumen sufre, justamente a nivel programático, al no disponer de una sección previa de análisis crítico dedicada a concretar las bases sistemáticas de la propia historia de los conceptos (y de Koselleck en concreto). Para equilibrar este vacío, la introducción presenta las diez contribuciones individuales mediante seis subcapítulos (I.: «The Times and Speeds of Conceptual Change»; II.: «The Spatial Dimension: Nations and Regions, Centres and Peripheries»; III.: «Multilinguality and Translation»; IV.: «Comparisons: An outdated Approach»; V.: «Conceptualizing Concepts»; VI.: «The Disciplinary Environments of Conceptual History»). De estos subcapítulos de preestructuración destaca precisamente el quinto, dedicado, de forma exclusiva, a la cuestión de la formación del propio concepto de la historia de los conceptos. Desgraciadamente, este núcleo programático no va más allá de la mera «posibilidad de formar los conceptos» (conceptual malleability) empujada por un «pluralismo semántico interno» y por sus «contextos culturales externos» traducidos («internal semantic pluralism/external cultural contexts and translations»). No deja de sorprender que el potencial de la «interconceptualidad», para Steinmetz y Freeden, resulte ser algo previamente existente y dado en el mismo concepto («potential inter-conceptuality […] already exists ab initio in a given concept», pp. 26-27). Estas concreciones surten la inevitable impresión de que la idea básica de la presente historia de los conceptos ha sufrido, en su fondo programático, una reducción realista hacia un concepto fenomenológico de lo histórico que, efectivamente, en el subcapítulo cuarto se introduce como diferencia entre un procedimiento analítico semiológico frente a un procedimiento analítico onomasiológico. Esta diferencia, además, es ilustrada expresamente con ejemplos destacados del realismo histórico de Arnold J. Toynbee (1889-1975) y reiterativamente subrayada mediante el énfasis en el acto metodológico del «descubrimiento» (finding/find) como tal (pp. 22-23).
En su epílogo sobre los conceptos previstos para ser analizados en el marco de una historia de los conceptos en el espacio Europeo que se inicia con el presente volumen, Fernández-Sebastián consigue aclarar más, hasta cierto punto, estas cuestiones programáticas básicas. Justamente respecto al tema nuclear de una lingua franca como tertium comparationis necesario, entiende y subraya la cuestión de un lenguaje europeo expresamente en el sentido de una hipótesis de trabajo (working hypothesis). Al mismo tiempo, no obstante, parece que su argumentación sobre una «identidad cultural europea» (European cultural identity) quiere seguir lo planteado según la dicotomía entre fenómenos onomasiológicos y crítica semiológica, como si estuvieran directamente alimentados (fuelled) por los contrastes y las distancias históricas. En esta argumentación central sobre lo que es y lo que no es la historia de los conceptos, resulta además sintomático que el epílogo desemboque en una referencia a otro «hijo de Heidelberg», el fenomenólogo Paul Ricœur (1913-2005), para ofrecer una pista general de cómo explicar el misterioso «cambio de significado» (surplus of meaning, pp. 284-289).
Cabe esperar que los tomos proyectados que quedan por publicarse de la presente historia de los conceptos aborden, de un modo más explícito y consecuente todavía, estas cuestiones fundamentales de la historia de los conceptos para que pueda ir avanzando hacia una cada vez mayor solidez conceptual propia.
Bibliografía
Algazi, G. (1997). Otto Brunner –«Konkrete Ordnung» und Sprache der Zeit. En P. Schöttler (ed.). Geschichtsschreibung als Legitimationswissenschaft (pp. 166-203). Frankfurt am Main: Suhrkamp. |
|
Brunner, O., Conze, W. y Koselleck, R. (eds.). (1997) [1972]. Geschichtliche Grundbegriffe. Historisches Lexikon zur politisch-sozialen Sprache in Deutschland. Stuttgart: Klett-Cotta. |
|
Egner, D. (2013). Begriffsgeschichte und Begriffssoziologie. Zur Methodik und Historik Carl Schmitts und Reinhart Kosellecks. En A. Busen y A. Weiß (eds.). Ansätze und Methoden zur Erforschung politischen Denkens (pp. 166-203). Baden-Baden: Nomos. Disponible en: https://doi.org/10.5771/9783845247700-81. |
|
Espagne, M. (2013). La notion de transfert culturel. Revue Sciences/Lettres, 1. Disponible en: http://journals.openedition.org/rsl/219; 10.4000/rsl.219. |
|
Howland, D. (2003). The Predicament of Ideas in Culture: Translations and Historiography. History and Theory, 42, 45-60. Disponible en: https://doi.org/10.1111/1468-2303.00229. |
|
Ihalainen, P., Ilie, C. y Palonen, K. (eds.). (2016). Parliament and Parliamentarism: A Comparative History of a European Concept. New York/Oxford: Berghahn Books. |
|
Jordheim, H. (2011). Unzählbar viele Zeiten. Die Sattelzeit im Spiegel der Gleichzeitigkeit des Ungleichzeitigen. En H. Joas y P. Vogt (eds.). Begriffene Geschichte. Beiträge zum Werk Reinhart Kosellecks (pp. 449-480). Frankfurt am Main: Suhrkamp Taschenbuch Verlag. |
|
Lemke Duque, C. A. y Gasimov, Z. (2015). Introduction. Outlines of a Logical Constitutive Model of Cultural Transfer. Comparativ. Zeitschrift für Globalgeschichte und vergleichende Gesellschaftsforschung, 25 (2), 7-16. |
|
Leonhard, J. (2011). Erfahrungsgeschichten der Moderne: Von der komparativen Semantik zur Temporalisierung europäischer Sattelzeiten. En H. Joas y P. Vogt (eds.). Begriffene Geschichte. Beiträge zum Werk Reinhart Kosellecks (pp. 423-448). Frankfurt am Main: Suhrkamp Taschenbuch Verlag. |
|
Mehring, R. (2011). Begriffsgeschichte mit Carl Schmitt. En H. Joas y P. Vogt (eds.). Begriffene Geschichte. Beiträge zum Werk Reinhart Kosellecks (pp. 138-168). Frankfurt amd Main: Suhrkamp Taschenbuch Verlag. |
|
Mishkova, D. y Trencsényi, B. (eds.). (2017a). European Regions and Boundaries. A Conceptual History. New York/Oxford: Berghahn Books. |
|
Mishkova, D. y Trencsényi, B. (2017b). Introduction. En D. Mishkova y B. Trencsényi (eds.). European Regions and Boundaries. A Conceptual History (pp. 1-12). New York/Oxford: Berghahn Books. |
|
Olsen, N. (2012a). Carl Schmitt, Reinhart Koselleck and the foundations of history and politics. History of European Ideas, 37 (2), 197-208. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.histeuroideas.2010.11.012. |
|
Olsen, N. (2012b). History in the Plural. An Introduction to the Work of Reinhart Koselleck. New York: Berghahn Books. |
|
Orsolya Vincze, H. (2012). The Politics of Translation and Transmission: Basilikon Doron in Hungarian Political Thought. Cambridge: Cambridge Scholars Press. |
|
Palonen, K. (2003). Die Entzauberung der Begriffe. Das Umschreiben der politischen Begriffe bei Quentin Skinner und Reinhart Koselleck. Muenster: Lit Verlag. |
|
Schöttler, P. (1997). Wer hat Angst vor dem ‚linguistic turn’? Geschichte und Gesellschaft, 23 (1), 134-151. |
|
Schöttler, P. (2011). Nach der Angst. Was könnte bleiben vom ‚linguistic turn’? Internationales Archiv für Sozialgeschichte der deutschen Literatur, 36 (1), 135-151. |
|
Schöttler, P. (2015). Die «Annales»-Historiker und die deutsche Geschichtswissenschaft. Tübingen: Mohr Siebeck. |
|
Skinner, Q. (2001). The Rise of, Challenge to and Prospects for a Collingwoodian Approach to the History of Political Thought. En D. Castiglioni e I. Hampsher-Monk (eds.). The History of Political Thought in National Context (pp. 175-188). Cambridge: Cambridge University Press. Disponible en: https://doi.org/10.1017/CBO9780511521317.010. |
|
Van Horn Melton, J. (2011). Otto Brunner und die ideologischen Ursprünge der Begriffsgeschichte. En H. Joas y P. Vogt (eds.). Begriffene Geschichte. Beiträge zum Werk Reinhart Kosellecks (pp. 123-137). Frankfurt am Main: Suhrkamp Taschenbuch Verlag. |