RESUMEN

A casi diez años de su muerte, Jordi Solé Tura es un intelectual y político aún bien presente en el actual debate político catalán. Lo es sobre todo por su obra Catalanisme i revolució burgesa (1967), cuyas tesis son citadas a menudo de forma simplificada o distorsionada para corroborar o rechazar posiciones acerca del futuro político de Cataluña. El presente artículo se propone iniciar una reflexión historiográfica pausada sobre Solé Tura, partiendo del análisis de su práctica y pensamiento políticos juveniles. Por un lado, pues, estudia su militancia en el Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), por la cual tuvo que exiliarse a Francia y Rumanía y que acabó con su expulsión del partido en 1964. Por el otro, analiza sus escritos para demostrar que Catalanisme i revolució burgesa se basó claramente en ideas y conceptos que Solé elaboró y manejó en el periodo 1956-‍1964.

Palabras clave: Jordi Solé Tura; PSUC; PCE; franquismo; cuestión nacional catalana.

ABSTRACT

Almost ten years after his death, the politician and intellectual Jordi Solé Tura remains very much present in the current Catalan political debate. This is, above all, due to his book Catalanisme i revolució burguesa (1967), the theses of which are often cited in a simplified or distorted manner to confirm or reject positions on the political future of Catalonia. This article proposes a detailed historiographical approach to Solé Tura, based on his early political practice and thought. Thus, on one hand, it studies his affiliation to the Unified Socialist Party of Catalonia (Partit Socialista Unificat de Catalunya), which led to his exile in France and Romania and which ended with his expulsion from the party in 1964. On the other hand, it analyses his writings to demonstrate that Catalanisme i revolució burgesa was clearly based on ideas and concepts developed by Solé between 1956 and 1964.

Keywords: Jordi Solé Tura; PSUC; PCE; francoism; catalan national question.

Cómo citar este artículo / Citation: Pala, G. (2019). Nación y revolución social. El pensamiento y la acción del joven Jordi Solé Tura. Historia y Política, 41, 273-‍303. doi: https://doi.org/10.18042/hp.41.10

SUMARIO

  1. RESUMEN
  2. ABSTRACT
  3. I. INTRODUCCIÓN
  4. II. EL UNIVERSITARIO CLANDESTINO
  5. III. 1959: LA FORMULACIÓN DE UNA INTERPRETACIÓN DEL CATALANISMO
  6. IV. EL INTELECTUAL EXILIADO
  7. V. EL LOCUTOR DE RADIO ESPAÑA INDEPENDIENTE
  8. VI. LA RUPTURA CON EL PSUC
  9. VII. CONCLUSIONES
  10. NOTAS
  11. Bibliografía

I. INTRODUCCIÓN

Texto desarrollado en el marco del proyecto HAR2014-53498-P «Culturas políticas, movilización y violencia en España, 1930-‍1950», financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

‍[1]
[Subir]

Si es cierto que el periodismo es el primer borrador de la Historia, entonces los historiadores del mañana que analicen el proceso soberanista que hoy vive la sociedad catalana constatarán, en el debate mediático-político actual, la apelación continua a personajes del pasado para corroborar o refutar opiniones sobre el futuro de Cataluña. Y en este uso político de la Historia, una posición de relieve la tiene malgré lui Jordi Solé Tura (1930-‍2009): una figura cuyo legado sigue suscitando polémicas y que, para un sector partidario de la independencia de Cataluña, se ha convertido en una suerte de arma dialéctica con la que batallar en la escena política. Me explico. Quien, por ejemplo, busque en Google las palabras «soleturismo» y «soleturisme» notará que son usadas como sinónimos de españolismo o de —para emplear las palabras de un líder de la izquierda soberanista que hacen referencia al libro de Solé Catalanisme i revolució burguesa— «caracterización-ridiculización-reducción de la cuestión nacional catalana a un mero invento de la burguesía»

David Fernández, «Esperando a Godot…», Viento sur (edición digital), 31-‍12-2014. Disponible en: https://bit.ly/2F0f0Zs.

‍[2]
. O, si se prefiere citar al político catalán más influyente de las últimas cuatro décadas, la idea según la cual Solé Tura fue, junto al historiador Antoni Jutglar, quien sostenía que «el catalanismo era una invención de la burguesía y, el catalán, el idioma de esta burguesía»

Pujol (

Pujol, J. (2007). Memòries: història d’una convicció (19301-‍1980). Barcelona: Proa.

2007
): 189. A partir de ahora, cuando señale «en catalán en el original», se entenderá que la lengua original de la cita que reproduzco en este texto es el catalán. Y que la traducción al castellano es mía (como en este caso).

‍[3]
. Se trata, la verdad, de juicios en buena parte equivocados y que no dan cuenta de las ideas de un intelectual que defendió el autogobierno de Cataluña en los años de la dictadura franquista, que siempre meditó acerca de la plurinacionalidad de España y escribió una parte notable de su obra en catalán.

En todo caso, estos son solamente dos ejemplos de entre los muchos que podría mencionar aquí. Y que nos indican que ha llegado el momento de alejarnos de las polémicas presentistas y de ayudar, a quien quiera hacerlo, a pensar la vida y la obra de Solé Tura con pulcritud histórica y mediante un análisis de las fuentes de archivo, en su gran mayoría inéditas, que le conciernen. El objetivo de este ensayo es, pues, iniciar una reflexión sobre un personaje tan importante como poco atendido por los historiadores. Y de hacerla partiendo de su etapa juvenil, que aquí extenderé hasta 1964, cuando Solé fue expulsado del Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) y volvió a reconstruirse una vida después de cinco años de exilio. Una etapa que, al mismo tiempo, nos permitirá encuadrar la historia y el auténtico entramado teórico de Catalanisme i revolució burgesa. Porque —y esta es una de las conclusiones que quiero adelantar ya— su célebre libro de 1967 no puede entenderse correctamente sin conocer sus años juveniles. En definitiva, además de trazar una silueta histórica del joven Solé, me propongo ilustrar cómo este veía entonces la cuestión nacional catalana (y digo entonces porque, a partir de su reingreso en el PSUC en 1974, Solé modificará y, ciertamente, moderará su pensamiento sobre esta cuestión). Y de paso, sugerirle al lector las claves para entender por qué las tesis de aquel libro son, con tanta frecuencia, simplificadas y/o caricaturizadas.

II. EL UNIVERSITARIO CLANDESTINO[Subir]

La trayectoria política de Jordi Solé Tura comenzó en otoño de 1956, poco después de que el PSUC aprobara, en su primer congreso celebrado en París en el mes de agosto, la nueva política de reconciliación nacional ‍[4]. Y, como no podía ser menos, el compromiso militante fue el resultado de un lento proceso de politización al que Solé dedicó los primeros capítulos de sus memorias y que se basó sobre todo en tres factores: el hecho de pertenecer a una familia republicana de Mollet del Vallés, un robusto sentimiento de catalanidad lingüística y cultural reprimido por el nacionalcatolicismo de la época y una incipiente conciencia de clase, inevitable en un panadero con pocos recursos económicos que pudo estudiar tarde y solo gracias a los sacrificios de su familia ‍[5]. Por otra parte, los documentos del periodo 1945-‍1955 que se conservan en su archivo personal validan el retrato de un chico sin coordenadas claras pero con una irrefrenable inquietud intelectual y una actitud vitalista ante la vida

Me refiero a los seis diarios personales y a una docena de escritos políticos breves conservados en el Archivo Histórico de Mollet del Vallès (en adelante, AHMV), Fondo Jordi Solé Tura (en adelante, FJST), archivador 14. Solé los utilizó para redactar sus memorias.

‍[6]
. En una Universidad de Barcelona a la que Solé llegó en 1952 y cuya comunidad estudiantil empezaba a manifestar una voluntad democratizadora, no es de extrañar que un joven como él se acercara a la política activa.

Solé recordaría muchos años después que él entró en el PSUC justo cuando, por iniciativa de Octavi Pellissa, se formó la primera célula estudiantil del partido en noviembre de 1956 ‍[7]. Pero esta información no es correcta. Tanto los recuerdos de los primeros estudiantes comunistas como un informe de 1957 redactado probablemente por el mismo Solé reconocen que la primera célula comunista en la universidad se constituyó hacia finales del año académico 1955-‍1956, y que estuvo compuesta por Pellisa, Joaquín Jordá, Luis Goytisolo y Salvador Giner, bajo la supervisión del profesor marxista Manuel Sacristán

Archivo Histórico del Partido Comunista de España (en adelante, AHPCE), Fondo PSUC (en adelante, PSUC), jacq. 975, «Informe sobre la situación del grupo universitario», septiembre de 1957. Y también García y Rom (

García, J. M. y Rom, M. (2001). Joaquín Jordá. Barcelona: Col·legi d’Enginyers de Catalunya.

2001
): 27-‍29.

‍[8]
. A comienzos del año académico 1956-‍1957, este grupo captó a nuevos estudiantes, entre los cuales estaba Solé Tura, aprovechando el eco de la manifestación en protesta por la invasión soviética de Hungría, que a la postre se transformó en un acto antifranquista.

Como activista de base, Solé participó en la huelga de tranvías de Barcelona de enero de 1957 y en los Hechos del Paraninfo de febrero del mismo año, donde un nutrido grupo de estudiantes reclamó en el Paraninfo de la Universidad de Barcelona la supresión del Sindicato Español Universitario (SEU), el restablecimiento de las libertades políticas y la creación de asociaciones libres de estudiantes ‍[9]. Igual que todos los universitarios varones que se sumaron al acto, Solé, que a la sazón cursaba el quinto y último año de carrera, fue castigado por el rectorado con la expulsión de la facultad durante todo el curso.

Su ascenso como militante se debió a la detención en enero de 1957 de Octavi Pellissa, que hasta entonces había sido el factótum del partido en la universidad. Es por ello por lo que, en el marco de una profunda reforma del Comité Universitario del PSUC ejecutada en septiembre de 1957, fue nombrado responsable del grupo universitario

AHPCE, PSUC, jacq. 975, «Informe sobre la situación del grupo universitario», septiembre de 1957.

‍[10]
. Una tarea nada sencilla en aquel momento de fuerte represión en el ateneo barcelonés. El mismo Solé describiría aquellos meses de 1957 y 1958 como un periodo de militancia frenética y absorbente, con el añadido de que tuvo que compaginarla con los estudios y el trabajo a media jornada en la panadería de la familia ‍[11]. Una militancia que el partido no tardó en notar. En un informe codificado del que no se conservan las equivalencias de los códigos, el dirigente comunista Miguel Núñez se refería con seguridad a él cuando destacaba «sobre la labor de todos los demás, la grande e infatigable labor que lleva a cabo en todos los órdenes el camarada (9). Es un hombre de valía poco común, y en el que nuestro Partido tiene un dirigente universitario de talla»

AHPCE, PSUC, jacq 932, «Informe de Francisco» (Miguel Núñez), 7/3/1958.

‍[12]
.

Este juicio estaba más que justificado. Bajo la guía de Solé, el Comité Universitario fue el único sector del partido que aguantó las numerosas detenciones que azotaron al resto de la organización en los años 1957-‍1959 y que hasta reclutó a nuevos activistas

Sobre las detenciones que golpearon al PSUC en 1957-‍1959, véase Lardín (

Lardín, A. (2007). Obrers comunistes. El PSUC a les empreses catalanes durant el primer franquisme (1939-‍1959). Valls: Cossitània.

2007
): 122-‍126. En cuanto al aumento de militantes en la universidad: AHPCE, PSUC, jacq. 921, «Carta de Andrés», enero de 1958; jacq. 925, «Informe de Mateu», enero de 1958.

‍[13]
. Y él fue el impulsor más enérgico de Universitat, el órgano de prensa de los estudiantes del PSUC creado en 1957 y destinado a tener un impacto más que notable en el antifranquismo estudiantil de la ciudad condal.

Aún más interesante es la estrategia que Solé diseñó y comunicó tanto en los informes que firmó con los sobrenombres de «Mateu» y «Caralt» como en los informes colectivos que el Comité Universitario envió a la dirección de París. Dicha estrategia debía desarrollarse según dos líneas de trabajo. Por lo pronto, en un «trabajo legal» que se articularía en actividades como la fundación de revistas culturales, la organización de charlas y seminarios extraacadémicos, la participación en ciclos teatrales y en lecturas poéticas, etc. Pero sobre todo en un «trabajo clandestino» que se concretaría de la siguiente manera: «Trabajo clandestino: impulsar, organizar, colaborar en grupos antifranquistas, procurando aplicar la política de Reconciliación Nacional a la escala universitaria, agrupando, uniendo, aprovechando los grupos universitarios “puros” y los de clara tendencia política, orientándolos hacia la creación de un único grupo, esqueleto de un futuro sindicato»

AHPCE, PSUC, jacq. 910, «Trabajos y actividades que pueden desarrollarse en la Universidad», diciembre de 1957.

‍[14]
.

El PSUC mantendría esta doble acción hasta después de la formación del Sindicato Democrático de Estudiantes de Barcelona en 1966. No obstante, en una fase en que el movimiento estudiantil aún estaba en ciernes y la hostilidad de las autoridades académicas hacia las iniciativas legales de los estudiantes seguía siendo palpable, la acción del PSUC fue más intensa en el trabajo clandestino. Solé mantuvo reuniones con todos los grupos políticos estudiantiles y fue el representante del PSUC en las discusiones que llevaron a la formación del Comité de Coordinación Universitario, un órgano de enlace formado por los estudiantes comunistas, los del Moviment Socialista de Catalunya y los activistas de la Nova Esquerra Universitària

AHPCE, PSUC, jacq. 903, «Carta e información de Mateu», octubre de 1957; jacq. 925, «Informació de Mateu», enero de 1958.

‍[15]
. Este comité, si bien no obtuvo el consenso de los estudiantes nacionalistas, fue el primer intento de coordinar la lucha estudiantil en Barcelona ‍[16]. Asimismo, el Comité Universitario del PSUC se volcó en la preparación de la «jornada de reconciliación nacional» (JRN) que los comunistas convocaron para el 5 de mayo de 1958, es decir, de una huelga general pacífica y rupturista que uniera motivos económicos y políticos de tipo democrático. La iniciativa, como es sabido, terminó en un sonoro fracaso ‍[17]. Y de la lectura de los informes de Solé de los primeros meses de 1958 se desprenden tanto su escepticismo por una acción que desbordaba al partido como su malestar con el aventurerismo de la dirección; si ya en marzo avisaba a esta de que la universidad no se mostraba receptiva hacia la jornada

AHPCE, PSUC, jacq. 985, «Carta de Caralt», 28/3/1958.

‍[18]
, en abril comunicaba que su visión de la JNR «no es demasiado optimista» y que «esperar de la clase obrera barcelonesa una nueva demostración a corto plazo me parece que es esperar demasiado»

AHPCE, PSUC, jacq. 991, «Carta de Caralt», 27/4/1958.

‍[19]
. Posteriormente, en un informe que describía el fracaso total de la JNR en Barcelona, Solé concluía su reflexión con esta crítica a la cúpula del PSUC: «¿Qué justificación teórica tiene plantear la lucha en términos absolutos, jugándoselo todo a una carta, sin estar absolutamente seguros de unas condiciones mínimas de éxito? ¿No es esto querer adaptar la realidad a nuestra visión, en vez de hacerlo al revés?»

AHPCE, PSUC, jacq. 996, «Carta de Caralt», sin fecha (pero mediados de mayo de 1958). En catalán en el original.

‍[20]
.

Seguramente con la intención de tranquilizarle y disipar sus dudas, el partido le invitó a ir a París para participar en el Pleno del Comité Central del Partido Comunista de España (PCE) de agosto de 1958, donde fue aleccionado por los dirigentes del PSUC acerca del supuesto éxito de la jornada fuera de Barcelona y en el que al final Solé presentó una intervención sobre la JRN moderadamente triunfalista

AHPCE, Documentos PCE, Pleno del Comité Central del PCE de agosto de 1958, intervención de Caralt, pp. 211-218.

‍[21]
. Aun así, cuando el partido convocó en 1959 la —todavía más desastrosa— huelga nacional pacífica, Solé mantuvo sus reservas sobre la táctica del «jornadismo» del partido pero evitó manifestarlas al Ejecutivo. Una actitud cautelosa que mantendría hasta 1964 y que, junto a su excelente capacidad organizativa, hicieron de él el dirigente juvenil más prometedor del PSUC. La invitación a participar en el VI Congreso del PCE celebrado en Praga en diciembre de 1959, sobre el que volveré y en el cual Solé expuso un lúcido análisis del movimiento estudiantil de Barcelona, confirmaba las grandes expectativas que el partido tenía depositadas en él

AHPCE, Documentos PCE, Actas del VI Congreso del PCE de 1959, intervención de Caralt, pp. 278-287.

‍[22]
.

Con todo, la militancia política no agota la explicación del Jordi Solé Tura universitario. Pese al ritmo endiablado de la clandestinidad, este concluyó brillantemente sus estudios, hasta el punto de ganar el premio extraordinario de fin de carrera de 1958 para la Facultad de Derecho

«Apertura del curso académico en la Universidad de Barcelona», La Vanguardia, 11-10-1958.

‍[23]
. Ello le abrió las puertas de la docencia académica gracias al interés de Manuel Jiménez de Parga, catedrático de Derecho Político recién instalado en Barcelona y que necesitaba de ayudantes de talento para su trabajo. Fue así que, en el segundo semestre del año académico 1958-‍1959, Solé se incorporó a la cátedra de Derecho Político de la Universidad de Barcelona ‍[24]. En su archivo personal se conserva el esquema del único seminario que impartió antes de exiliarse. Se trata de un estudio comparativo de las constituciones de España, Estados Unidos, Unión Soviética, Yugoslavia e Italia

AHMV, FJST, archivador 1, «Seminario de Derecho Político 2º. Curso 1958-‍1959».

‍[25]
. Y en septiembre del mismo año, Jiménez de Parga le encargó la asignatura de Teoría del Estado en la Facultad de Ciencias Económicas. Solé, por lo tanto, se convirtió en profesor universitario, un oficio por el que desarrolló una vocación real y que fue interrumpido casi enseguida por el exilio, cuyo análisis desarrollaré después de detenerme en su producción intelectual de 1959. Un año clave en la vida del futuro ponente constitucional.

III. 1959: LA FORMULACIÓN DE UNA INTERPRETACIÓN DEL CATALANISMO[Subir]

Efectivamente, en 1959 Solé Tura reunió, a través de lecturas y de escritos propios, todas las piezas conceptuales que conformarían su tesis doctoral sobre el pensamiento de Enric Prat de la Riba, discutida en la Universidad de Barcelona en 1966 y convertida, un año después, en el libro Catalanisme i revolució burgesa: la síntesi de Prat de la Riba. Hablamos, pues, de su reflexión sobre la cuestión nacional catalana, un tema que para el PSUC había sido fuertemente polémico, en tanto que sobre el análisis de la realidad nacional de Cataluña, y el grado de independencia del PSUC del PCE, se consumió la pugna interna que desembocó en la expulsión en 1949 de Joan Comorera, histórico líder de la organización, y en una fuerte unión programática y funcional del partido comunista catalán con el PCE

La mejor reconstrucción de esta pugna sigue siendo la de Caminal (

Caminal, M. (1985). Joan Comorera. Comunisme i nacionalisme (1939-‍1958). Barcelona: Empúries.

1985
): 247-‍285.

‍[26]
. En concreto, son tres los pasajes político-intelectuales que hay que analizar para comprender las ideas de Solé Tura sobre esta cuestión.

El primero nació de un compromiso editorial. En 1958, Solé recibió la propuesta de redactar una «síntesis del pensamiento político catalán» en la Edad Contemporánea para la obra colectiva Un segle de vida catalana, dirigida por el historiador Ferran Soldevila y publicada por la editorial Alcides en 1961. Aunque Solé discutió y firmó el texto junto a su compañero de militancia Francesc Vallverdú, los apuntes de trabajo conservados en su archivo apuntan a que, excepto las primeras páginas sobre el inicio del siglo xix, el resto del ensayo, de 31 páginas mecanografiadas, lo escribió él

Materiales consultables en AHMV, FJST, archivador 1.

‍[27]
. Y en febrero de 1959 lo entregó a la editorial.

El texto trazaba una cartografía del pensamiento político en Cataluña que tenía en la Primera República un claro punto de inflexión. Antes de la experiencia republicana, los intelectuales y políticos catalanes de todas las tendencias compartieron el objetivo de insertar a Cataluña en un proyecto español integral y consensuado a partir de la Guerra de Independencia. El ejemplo más evidente de esto era Jaume Balmes, según quien Cataluña, tierra más industrializada y mejor conectada con Europa que las otras regiones españolas, debía conquistar el poder político en Madrid, modernizar el Estado y asegurarse, a través de planes de formación escolar adecuados y oportunas políticas proteccionistas, un ulterior desarrollo de su tejido industrial. Este también era el caso de Francisco Pi i Margall, cuyo federalismo fue el intento más serio para españolizar Cataluña desde la diversidad histórica y socioeconómica de las tierras de España y sobre una unión pactada entre sus poblaciones. El fracaso de la Primera República, vista como la gran oportunidad para las élites económicas y políticas catalanas de entrar en los aparatos de poder del Estado, determinó en Cataluña el inicio de un repliegue identitario que se manifestó en la «regionalización» del federalismo pimargalliano que propuso el progresista Valentí Almirall, es decir, en la idea de un «catalanismo» político que —en nombre de una fuerte conciencia de la singularidad histórica, lingüística y cultural de Cataluña— tenía que «impulsar la idea federal desde la periferia, crear una agrupación de intereses y aspiraciones políticos de base exclusivamente catalanista y entrar en lucha con una táctica de signo esencialmente oportunista» ‍[28].

Pero dicho repliegue afectó también al mundo conservador: se podía notar, verbigracia, en el reputado periodista Joan Mañé y Flaquer, que propuso la reinstauración de antiguas instituciones y costumbres catalanas; en Josep Torras i Bages y Fèlix Sardà, cuyas obras reivindicaron un regionalismo basado en el catolicismo y en una oposición al liberalismo que recordaban al carlismo; y en las iniciativas catalanistas del grupo de la revista literaria La Renaixença (Àngel Guimerà, Pere Aldavert, Josep Coroleu, Narcís Roca, Ramon Picó, etc.).

Todas estas corrientes, por sí solas, no podían haber puesto en entredicho el sistema de la Restauración en Cataluña de no haber sido por la aparición del nacionalista Enric Prat de la Riba. Fue él quien supo reunir todas las tendencias del pensamiento conservador, federalista y tradicionalista que hemos visto más arriba en una síntesis política tan eficaz como original: «Con Prat de la Riba (1870-‍1917) se hace realidad esta coherencia doctrinal. En él confluyen las tendencias más o menos explícitas del catalanismo anterior: la concepción de un Almirall se llena —cosa que el mismo Almirall ya había intentado— con el calor sentimental de la Renaixença y con la visión tradicional y agreste de la sociedad catalana propia del carlismo»

Ibid.: 1171.

‍[29]
.

El líder nacionalista supo formular un ideario en el que la innovación económica industrial convivía con el conservadurismo político, y en el que una visión organicista y romántica de la nación catalana se cohonestaba con el ideal imperialista de una España que, guiada por su parte más dinámica y avanzada (la catalana, por supuesto), intervendría en la geopolítica mundial en paridad de condiciones con las otras potencias de Europa. En conclusión, la genialidad de Prat consistió en dosificar, con pericia política, la tradición y la modernidad en un programa que permitió «a las clases económicas catalanas la lucha contra una estructura estatal que, sobre todo después de la guerra con los Estados Unidos, no se identifica con las tendencias de aquellas. La burguesía catalana encuentra en el nacionalismo catalán la gran arma de combate»

Ibid.: 1172.

‍[30]
.

Años más tarde, Solé afirmaría que, al redactar este ensayo, le surgió la idea de dedicar su tesis doctoral a Prat de la Riba, y por ende de escribir Catalanisme i revolució burgesa ‍[31]. Yo diría más: el ensayo de 1959 fue el esquema detallado de aquel libro, porque toda la segunda parte de Catalanisme i revolució burgesa (capítulos IV-VI) es sustancialmente una repetición, ampliada y mejorada, del texto de 1959. Y la tercera parte (que engloba los capítulos VII-XIII) desarrolla la intuición de Prat como «sintetizador» del pensamiento regionalista y catalanista anterior.

En resumen, el ensayo de 1959 delineaba nítidamente el esquema interpretativo del libro de 1967 a través de una genealogía politológica del concepto de «catalanismo». Lo que ahora le faltaba a Solé era la contextualización histórica y socioeconómica de la Cataluña del siglo xix dentro de la cual ubicar a los intelectuales y políticos que él ya había analizado. Y en esto le ayudó en 1959 el PSUC al dar a conocer entre la militancia la primera versión de El problema nacional català

La primera versión de El problema nacional català, fechada en 1959 y difundida en la organización del PSUC en la primavera de ese año, es consultable en el archivo del Centro de Estudios Históricos Internacionales de la Universidad de Barcelona. Sobre el proceso de elaboración del libro, véase Pala (

Pala, G. (2016). Cultura clandestina. Los intelectuales del PSUC bajo el franquismo. Granada: Comares.

2016
): 55.

‍[32]
, esto es, un estudio histórico del dirigente comunista Pere Ardiaca acerca de la formación de la nación catalana y del origen social del catalanismo organizado que, después de ser enmendado por diferentes núcleos del partido, se publicó en dos partes en 1961 y 1966 ‍[33].

Aquí me fijaré sobre todo en la primera parte de El problema nacional català, que termina con la consolidación del nacionalismo catalán a principios del siglo xx. Dejando ahora de lado las partes dedicadas a la Edad Media y a los siglos xvi-xvii, lo interesante es la interpretación que presenta el libro de la historia de Cataluña a partir de la promulgación del Decreto de Nueva Planta tras el final de la Guerra de Sucesión. Si bien la derrota militar de los austriacistas de Cataluña conllevó el final de los fueros y constituciones catalanas y la imposición a los vencidos de la autoridad del Consejo de Castilla, también es cierto que supuso la abolición de las aduanas internas y la entrada de los comerciantes catalanes en los mercados español y colonial, lo que inauguró en Cataluña una época de intensa acumulación capitalista. De modo que, en el siglo xviii y la primera mitad del xix, fue formándose una clase social bien imbricada en las redes comerciales del reino y cada vez más volcada en la producción industrial; un segmento social consciente de su papel en la sociedad y que, sobre todo durante y después de la Guerra de Independencia, empezó a sentirse totalmente español y a españolizar política y culturalmente a Cataluña.

El PSUC creía que esta burguesía, tras haberse convertido en el sujeto protagonista de una Cataluña productora de manufacturas y mucho más adelantada económicamente que una Castilla escasamente industrializada y cuya nobleza terrateniente detenía el control de la maquinaria del Estado, tenía la misión de realizar la «revolución burguesa» en España. Por este concepto se entendía la idea según la cual esta nueva burguesía implantaría plenamente el capitalismo —lo que suponía eliminar los residuos feudales o semifeudales presentes en el país—, apuntalando tamaña operación con el establecimiento de regímenes políticos que consolidaran su hegemonía sociopolítica en la sociedad. Para decirlo rápido: revolución burguesa era, tal y como creyó Karl Marx, lo que hicieron las vanguardias burguesas de Francia a partir de 1789 ‍[34]. Y el PSUC veía en el modelo francés el arquetipo en base al cual evaluar el éxito o el fracaso político de las burguesías europeas de la época. Al respecto, su juicio sobre la burguesía catalana era contundente e inapelable: esta había fracasado porque no llevó a cabo una revolución burguesa que asegurara tanto la transformación capitalista como la «unificación nacional» de España.

Ello se debió principalmente a dos motivos. Por lo pronto porque, en vez de propugnar una reforma agraria avanzada y liberal, aceptó la desamortización de Mendizábal, la cual si por un lado extendió la explotación capitalista en el campo catalán, por el otro consolidó el poder de los terratenientes en el resto del Estado. Por consiguiente, «la desamortización acentuó la diferencia entre la estructura económica catalana y la del resto de España» ‍[35].

Pero sobre todo porque la burguesía catalana nunca tuvo el coraje de enfrentarse de verdad con la aristocracia terrateniente que dominaba en Madrid. Ni tan siquiera lo hizo durante el Sexenio Revolucionario, que la burguesía catalana apoyó pero del que finalmente se alejó por miedo a las consignas sociales de las fuerzas situadas a su izquierda. Debido a lo cual saludó la Restauración como un nuevo orden con el que llegar a un compromiso político y obtener ventajas económicas, mediante «tarifas proteccionistas, para la explotación de los mercados españoles y coloniales»

Ibid.: 70.

‍[36]
, y con cuyo aparato represivo se protegió de un proletariado cada vez más combativo.

Mientras España dispuso de las colonias, la burguesía catalana siguió alineada con el bloque de poder dominante en Madrid e hizo oídos sordos a los mensajes que le lanzaban los primeros movimientos catalanistas que surgieron después de la Primera República. Pero el desastre colonial de 1898 lo cambió todo. La pérdida de los mercados de ultramar empujó a la burguesía catalana a concentrarse en un mercado interno que, ahora ya necesariamente, tenía que ser ampliado y mejorado. De ahí que su acción entrara en contradicción con una aristocracia terrateniente cuyo ejercicio del poder centralizado y burocratizado «frenaba la ampliación del mercado español, el desarrollo de las fuerzas productivas y la extensión de las relaciones de producción capitalistas»

Id.

‍[37]
. Más claro todavía: un bloque de poder, el de Madrid, que obstaculizaba sus intereses económicos y le hizo comprender que la lucha por el poder, entendida como participación directa en la conducción del Estado y no como su transformación, solo podía actuarse desde organizaciones y posiciones políticas diferentes de las del sistema de la Restauración. En su caso, desde posiciones nacionalistas y desde un partido, la Lliga Regionalista fundada en 1901 por Enric Prat de la Riba, que movilizaría «a las masas catalanas en tanto que catalanas, es decir, en tanto que masas objetivamente diferenciadas de las del resto de España»

Ibid.: 71.

‍[38]
. Este cambio estratégico de la burguesía catalana le permitió a la Lliga ser durante lustros el partido hegemónico en Cataluña, consolidar la visión de esta como genuina nación de los catalanes y reforzar su posición en las Cortes para orientar las políticas económicas gubernamentales en un sentido favorable a los industriales y terratenientes locales. La segunda parte de El problema nacional català afirmaba —utilizando argumentos parecidos a los que expuso Joaquín Maurín en los años treinta ‍[39]— que a las clases trabajadoras les tocaba encabezar un proyecto de emancipación nacional de Cataluña ante una burguesía que siempre se había mostrado dispuesta a supeditar el ideario catalanista a sus intereses de clase. La nación catalana, que para los comunistas catalanes acabó de cristalizar en las primeras tres décadas del siglo xx gracias a la acción del catalanismo político, encontraría su plenitud a través de una política socialista. Volveré sobre este punto en un momento.

Resumiendo, para el PSUC el catalanismo era un movimiento político de origen burgués e instrumental a los intereses de clase de una burguesía incapaz de cumplir con su cometido revolucionario. Vamos, el producto de un fracaso. Este es el marco histórico que Solé Tura utilizaría en el capítulo 1 y en las conclusiones de Catalanisme i revolució burguesa. Y que explicitó desde la primera línea del libro: «La historia del nacionalismo catalán es la historia de una revolución burguesa frustrada» ‍[40].

Para Solé, 1959 fue un año fundamental para articular su interpretación del hecho nacional catalán también porque se estrenó como escritor político con dos largos ensayos, que sin embargo han de leerse como un único texto, publicados en Quaderns de cultura catalana, es decir, la primera revista del Comité de Intelectuales de Barcelona que sería sustituida en 1960 por Nous Horitzons ‍[41]. En el primero, publicado en la primavera de 1959 y titulado «Consideracions sobre el catalanisme», demostraba haber leído la primera versión de El problema nacional català, al proponer una historia del catalanismo prácticamente idéntica. En el segundo, publicado en el número 3 de noviembre de 1959 y titulado «El moment actual del catalanisme polític», observaba los indicios de recuperación política que mostraba entonces el catalanismo, término que empleaba «como sinónimo de partidos y grupos políticos catalanes de ideología nacionalista»

Mateu Oriol (Jordi Solé Tura), «El moment actual del catalanisme polític», Quaderns de cultura catalana, 3, noviembre de 1959, p. 2. En catalán en el original.

‍[42]
.

Para explicar las ideas clave de Solé sobre la cuestión nacional catalana, son dos los conceptos que hay que destacar de estos textos. El primero es que el PSUC entonces no se definía como un partido «catalanista», sino «nacional» (catalán). Porque el catalanismo había sido un movimiento político que había caído en el error de pensar que se pudiera llegar a la «emancipación nacional de Cataluña» —sintagma que, en el lenguaje del PSUC, expresaba la posibilidad de que la sociedad catalana desarrollara su cultura propia y decidiera libremente su destino político— a través de políticas conservadoras o reformistas que no aspirasen a salir del marco capitalista ‍[43]. Se entiende ahora por qué, ante los conflictos sociales de las primeras décadas del siglo xx, el catalanismo siempre optó por entenderse y colaborar con Madrid (como hizo la Lliga de Prat y Francesc Cambó) o bien mantuvo una actitud contradictoria y titubeante (como la de la Esquerra Republicana de Francesc Macià y Lluís Companys). Así las cosas, al partido le era imposible hacer suyo el vocablo «catalanista»:

Resumiendo, la lucha obrera y campesina es, teórica y prácticamente, una lucha por la emancipación social y lo es en todo momento, en toda ocasión, general o particular. Su emancipación es condición indispensable para la emancipación nacional del pueblo catalán. Es por esto por lo que el PSU, partido profundamente nacional, no es un partido «catalanista», porque el catalanismo político, si bien objetivamente progresivo en la lucha actual por la democracia, es en sí mismo una forma de parcializar la lucha en pro de la emancipación nacional de Cataluña, en tanto que la generalización de sus instancias ideológicas topa con el obstáculo de insoslayables representaciones de clase. El catalanismo político es, pues, la forma básica de expresión ideológica y de lucha política de la mediana y pequeña burguesía catalana

Mateu Oriol (Jordi Solé Tura), «El moment actual del catalanisme politic», Quaderns de cultura catalana, 3, noviembre de 1959, p. 5. En catalán en el original..

‍[44]
.

Para Solé, un desenlace positivo y definitivo al problema nacional de Cataluña vendría del cumplimiento de estas tres condiciones: 1) solución del problema español sobre la base de una democracia auténtica que, «dirigida por el proletariado, asegure la desaparición de las diferencias y antagonismos de clase»

Mateu Oriol, «Consideracions sobre el catalanisme», Quaderns de cultura catalana, núm. 1, sin fecha (pero abril o mayo de 1959), p. 13. En catalán en el original.

‍[45]
; 2) reconocimiento de la personalidad nacional del pueblo catalán; 3) disposición del resto del pueblo español a reconocer el derecho a la autodeterminación de Cataluña, que solo podía «lograrse en el marco de una estructura socialista que, habiendo anulado las diferencias de clase, haya hecho desaparecer los factores de perturbación que impiden enfocar correctamente la cuestión y asegure, paralelamente, la comunidad de intereses entre los pueblos catalán y español sobre la base del internacionalismo proletario»

Id.

‍[46]
.

Huelga decir que el remarcar estas tres condiciones equivalía a afirmar —y este es el segundo punto que quería destacar de estos dos ensayos— que solo después de la implantación del socialismo se podía solucionar el problema catalán. No antes. Razón por la cual «las perspectivas del catalanismo que no se fundamenten en estos principios son únicamente válidas a corto plazo, y siempre y cuando se integre en la corriente de lucha general contra el franquismo, por la democracia». Pero, añadía Solé, «la etapa posterior al derrocamiento del franquismo sólo podrá hacerse sobre la base de la lucha general del proletariado por una democracia socialista»

Id.

‍[47]
. En suma, el PSUC trabajaría con los catalanistas para derribar al general Franco; pero después sus caminos divergirían, dado que solo el socialismo podía encajar definitivamente a Cataluña en España. La burguesía catalanista ya había agotado su función histórica; había llegado el momento de la clase obrera socialista. Es evidente, pues, que el libro de Solé de 1967 no planteaba, como se ha aseverado recientemente, «la necesidad de que la izquierda sea capaz de construir una hegemonía en el campo del catalanismo»

Jordi Serrano, «El fantasma del soleturisme», Diari de Girona, 15-4-2017. Consultable en: https://bit.ly/2VVc7Qh. En catalán en el original. En este mismo error de Serrano caen también Javier Cercas y Joan Botella en sus, respectivamente, prólogo e introducción a Solé Tura (

Solé Tura, J. (2017). Catalanisme i revolució burgesa. La síntesi de Prat de la Riba. Vilassar de Dalt: El Viejo Topo.

2017
).

‍[48]
. En realidad, Solé Tura presentaba el socialismo como algo que superaría (y derrotaría) al catalanismo en tanto que único ideal capaz de llevar a cabo las inseparables emancipaciones social y nacional del pueblo catalán.

Desde luego, hoy vemos que esta idea estaba viciada por un evidente teleologismo. Es decir, por una lógica según la cual, de fracaso en fracaso de la burguesía, la Historia avanzaría por una línea de progreso que tendría su punto final en la victoria política del proletariado. Pero esta era la idea en la que Solé Tura creía en aquel tiempo. Y que, expuesta de forma críptica para esquivar la censura pero entendible para aquellos —y eran muchos— que habían seguido la trayectoria de Solé, cerraría Catalanisme i revolució burgesa:

Es imposible no sentirse afectado por la actualidad de las protestas de Prat y sus predecesores contra los déficits de un Estado burocrático y oligárquico. Nada ni nadie puede prescindir de su aportación renovadora a la arcaica vida de nuestro país. Un esfuerzo auténtico en esta segunda mitad del siglo xx tendrá que integrar algunos de estos elementos, pero no por afán de homenaje a la autoridad sino por una radical comprensión del presente. Ya que, en definitiva, la clase social que en nuestra época puede acaudillar un verdadero movimiento renovador ya no es aquella burguesía que Prat de la Riba supo interpretar con tanta exactitud ‍[49].

A tenor de lo dicho, considero importante remarcar dos conclusiones acerca de Catalanisme i revolució burgesa. La primera es que, pese a haber sido publicado después de la expulsión de su autor del PSUC, el libro se enmarcaba plenamente en la visión que los comunistas catalanes pregonaban en los años sesenta acerca del pasado y presente de la cuestión nacional catalana, aunque, eso sí, la enriquecía y la completaba con un estudio de las ideas de los principales intelectuales catalanes e ideólogos catalanistas del siglo xix del que carecía El problema nacional catalán. La segunda es que, visto desde la óptica nacionalista, había sólidos motivos para rechazar el libro de Solé ‍[50]. Porque este presentaba —insisto: implícitamente, pero no por ello menos claramente— una severa moción de censura historiográfica y política al mundo nacionalista. Otra cosa son las simplificaciones y caricaturizaciones que una parte de este mismo mundo hará de las tesis de Solé. Pero ello, aunque nos parezca algo intelectualmente criticable, entra dentro de una táctica pensada para neutralizar un libro potencialmente peligroso. Retornaré sobre dicho punto en las conclusiones de este texto. Ahora me interesa volver a subrayar que, para el joven Jordi Solé Tura, 1959 fue el año más importante en lo que se refiere a la elaboración de una interpretación histórica y actual del problema nacional catalán. 1960, en cambio, fue un año decisivo en lo personal y en lo militante.

IV. EL INTELECTUAL EXILIADO[Subir]

La vida de Solé Tura cambió a raíz de su participación en el VI Congreso del PCE, celebrado —como ya he dicho— en Praga en la Navidad de 1959. Años antes, la Policía española había conseguido infiltrar en el PCE navarro a un informador que, al final, fue elegido como delegado para el congreso de Praga. De regreso a España, y con las informaciones sobre el congreso obtenidas por el infiltrado, la Policía realizó varias detenciones que obligaron a un buen número de militantes de todo el país a exiliarse ‍[51]. En Cataluña, concretamente, arrestó al escritor comunista Luis Goytisolo, que también participó en el congreso y viajó con Solé a Praga. Pero antes incluso de la detención de Goytisolo, el partido mandó a Solé Tura esconderse en un pequeño pueblo de la comarca del Vallés y, a la espera de descubrir qué tenía la Policía contra él, le aconsejó que se marchara a Francia con su pasaporte. Cosa que hizo el 10 de febrero de 1960 ‍[52].

El PSUC, pues, desconocía la situación de Solé. Hoy sabemos que la Policía no tenía información que comprometiera su seguridad. Pero esto Solé lo descubrirá cuando vuelva del exilio. En ese momento, la dirección del partido consideró imprudente que volviera a Barcelona

AHPCE, PSUC, caja 55, «Carta de Gerard (G. López Raimundo) a Josep Moix», 9/4/1960.

‍[53]
. Más valía, siendo así, ocuparse de él y aprovecharle políticamente en París. Por ello, en la primavera de 1960, Gregorio López Raimundo le encomendó a «Fabra», nuevo nom de guerre de Solé, ayudar a Pere Ardiaca en la dirección de Treball y, sobre todo, participar —junto a Ardiaca, Francesc Vicens, Joan Martorell, Armand Duval y Joan Haro— en la creación y dirección de la nueva revista que el partido tenía en mente para influir en la lucha ideológica en Cataluña, es decir, (Nous) Horitzons

Id. Salieron cuatro números de la revista con el nombre de Horitzons. Tras el cambio de nombre (Nous Horitzons) realizado en 1962 por un contratiempo burocrático en México, donde se editaba la revista, el partido volvió a iniciar la numeración. Usaré aquí, pues, la abreviación H para indicar los números de Horitzons y NH, para los de Nous Horitzons.

‍[54]
. Esta fue, con creces, la tarea más importante que desempeñó Solé en Francia. Y la que más nos interesa analizar para comprender su trabajo político-intelectual en el exilio.

En sus apuntes de la primera reunión de la redacción celebrada el 21 de julio de 1960, el también exiliado Francesc Vicens puntualizó que la revista fue aprobada por todos pero «sin demasiado entusiasmo por parte de Fabra»

Archivo Personal de Francesc Vicens (en adelante, APFV), carpetas Nous Horitzons (en adelante, NH), acta de la reunión de la redacción de NH de 21/7/1960.

‍[55]
. Con todo, su trabajo en la redacción fue desde el principio intenso. Entre 1960 y 1962, publicó en Nous Horitzons seis ensayos y cuatro reseñas de libros, a los que hay que añadir dos artículos publicados en la revista del PCE Nuestras Ideas. Y, de no haber sido enviado a Rumanía, habría escrito también sobre urbanismo y arte en Cataluña, sobre ciencia y los relatos ideológicos en la Historia

APFV, NH, actas de las reuniones de la redacción de NH de 16/5/1961 y 23/6/1961.

‍[56]
. Pocas dudas pueden caber sobre que la mirada intelectual de Solé fuera amplia y multidisciplinar.

Además de la crítica literaria, son dos los temas que más preocuparon al joven intelectual exiliado. El primero, que enlazaba con su militancia inicial en el PSUC, es el del movimiento estudiantil democrático, que describió en dos largos artículos publicados en Nous Horitzons. En uno desglosó −apoyándose en la lectura de las revistas universitarias barcelonesas Atrio, Forja y Okrion— tanto las actitudes hacia el régimen como las corrientes ideológicas de los estudiantes de la Universidad de Barcelona

Albert Prats (Jordi Solé Tura), «Els corrents ideològics entre els universitaris catalans», H, núm. 1, 1960, pp. 13-23.

‍[57]
. Y en el otro se fijó en la práctica política de la oposición universitaria barcelonesa, que iba adquiriendo eficacia porque estaba llegando a una conclusión que el PSUC consideraba esencial: la necesidad de aprovecharse de los espacios legales que ofrecía el SEU para hacer emerger las contradicciones de la política del régimen en los claustros

Albert Prats, «La lluita política antifranquista a la Universitat de Barcelona», H, núm. 3, 1961, pp. 10-15.

‍[58]
. Acertadamente, considerando los acontecimientos que llevarían a la disolución del SEU algunos años después, Solé indicaba que este era el único camino posible para avanzar en la democratización de la universidad española.

El segundo tema es, de nuevo, la crítica política al nacionalismo catalán. De entrada, Solé dirigió su vis polémica hacia Carles Cardó, uno de los grandes referentes del nacionalismo conservador y autor de una obra, Histoire spirituelle des Espagnes (1946), que a su parecer revelaba una concepción corporativa y jerarquizada de la sociedad catalana

Mateu Oriol, «Carles Cardó i la qüestió nacional», H, núm. 2, 1961, pp. 6-13.

‍[59]
. Una concepción, en una palabra, medievalizante. En otra, clasista.

Pero su escrito más ambicioso es uno en que criticó el europeísmo del nacionalismo catalán. En las memorias de 1999, escritas cuando Solé se profesaba un ferviente europeísta, es palmaria la incomodidad a la hora de citar sus ideas juveniles acerca de esta cuestión, limitándose a decir que era «lo que decían entonces casi todos los comunistas de Europa y yo no fui una excepción» ‍[60]. Pero si es cierto que aquella era a la sazón la postura de los comunistas europeos, también lo es que Solé fue el único intelectual del PSUC que se tomó en serio este tema. Ya en septiembre de 1959 escribió unas «Notes crítiques sobre l’europeisme» pensadas para ser publicadas en alguna revista legal

AHMV, FJST, archivador 1, Jordi Solé Tura, «Notes critiques sobre l’europeisme», septiembre de 1959.

‍[61]
. Y en las reuniones de la redacción de Nous Horitzons, solamente él propuso criticar la naciente ideología paneuropea. No sorprende, pues, que redactara un largo artículo publicado en dos partes entre 1961 y 1962. En la primera parte atacaba el proyecto europeísta en tanto que producto de la Guerra Fría cuyo objetivo era crear una gran área económica en la que los principales conglomerados monopolistas del continente se movieran libremente para hacer frente al avance de los países socialistas y del movimiento de liberación de las colonias

Mateu Oriol, «Europeisme i nacionalisme. I. La base econòmica i política», H, núm. 4, 1961, pp. 12-18.

‍[62]
. Una vez enfocado el carácter de clase del proyecto europeo, Solé dedicó la segunda parte a desenmascarar el europeísmo del nacionalismo catalán como instrumento para: 1) insertar a la gran burguesía financiera de Cataluña, que según Solé era uno de los segmentos sociales de referencia del nacionalismo catalán, dentro de ese mercado europeo en construcción; 2) captar ideológicamente a la pequeña y mediana burguesía catalana, ahogada por la presión de los monopolios industriales y financieros, a través de un proyecto de modernización liberal del Estado y superación del franquismo desde arriba, es decir, sin revolución democrática y popular

Mateu Oriol, «Europeisme i nacionalisme. II. Nacionalisme burgés i europeisme a Catalunya», NH, núm. 1, 1962, pp. 4-10.

‍[63]
.

Como vemos, Solé nunca escondió su voluntad de dar batalla al nacionalismo catalán conservador para disputarle el liderazgo del movimiento de reivindicación nacional catalán. Estos artículos, leídos y discutidos en una Barcelona cuyos intelectuales antifranquistas recibían todos Nous Horitzons

Sobre la difusión de la revista, véase: APFV, carpeta «Distribució Nous Horitzons».

‍[64]
, le señalaron como uno de los más punzantes críticos del nacionalismo catalán. Pero Solé no lanzó sus dardos solo contra el nacionalismo más moderado. También se ocupó del nacionalismo progresista. Ya en 1961 estuvo de acuerdo con la respuesta de Nous Horitzons a una crítica de algunos intelectuales valencianos sobre el hecho de que la revista limitaba su análisis a las «cuatro provincias catalanas» y se desinteresaba de Valencia y las islas Baleares. En la respuesta se les hacía notar que el PSUC consideraba el pancatalanismo como «una reminiscencia de la ideología imperialista de la gran burguesía catalana»

«Per què HORITZONS redueix la seva visió de Catalunya al territori de les ‘cuatro provincias’?», H, núm. 3, 1961, p. 59. En catalán en el original.

‍[65]
. Y en 1964 redactó una espinada crítica del libro Nosaltres els valencians de Joan Fuster, quien, según el materialista Solé, cometía el error de vertebrar su propuesta de «Països Catalans» en el mero hecho lingüístico-cultural

Arxiu Nacional de Catalunya, Fondo PSUC, núm. 717, «A propòsit de “Nosaltres els valencians”. De Mateu Oriol», 1964.

‍[66]
. Este escrito no fue publicado porque pocos meses después Solé sería expulsado del partido. Pero, igual que sus críticas al nacionalismo conservador —y como reafirmó en un texto sobre los veinticinco años de vida del PSUC—, partía de la convicción de que la ruptura con el franquismo y el relanzamiento de la lengua y cultura catalanas solo serían posibles mediante una unión fraternal y culturalmente enriquecedora entre todos los pueblos de España

Alberto Prats, «Los veinticinco años del P.S.U. de Cataluña», Nuestras Ideas, núm. 12, 1961, pp. 95-102.

‍[67]
.

Por último, se puede notar en el Solé Tura de aquellos años una convencida adhesión al modelo soviético. Como escribió en un artículo que celebraba el viaje al espacio de Yuri Gagarin, cuarenta años de poder de la clase obrera habían convertido a la URSS en el país «más democrático y avanzado, en el país de más alta población escolar y universitaria, en la primera potencia del mundo en el campo científico y técnico, en el país de desarrollo económico más impetuoso y uniforme, en el país que dentro de poco tendrá el nivel de vida más elevado del mundo»

Mateu Oriol, «Cosmonàutica i humanisme», NH, núm. 3, 1961, p. 48. En catalán en el original.

‍[68]
. La empresa de Gagarin ratificaba tanto el fracaso de la política occidental, basada en filosofías irracionales e idealistas, como el éxito del marxismo-leninismo y su lucha por la construcción de una sociedad que alcanzaría cotas de progreso social cada vez más sofisticadas. Ex post facto, Solé calificaría este escrito de «muy curioso» y fruto de una reflexión «unilateral y sectaria» ‍[69], en un intento de minimizar a posteriori su admiración por la URSS. Pero como también demuestran otros escritos publicados en Treball, su prosovietismo fue igual que el que profesaban entonces sus compañeros de partido, es decir, sin fisuras

Mateu Oriol, «El 90 aniversari del naixement de Lenin», Treball, núm. 213, abril de 1960, pp. 3-4; Id., «Per què no s’ha celebrat la Conferència dels Quatre?», Treball, núm. 215, junio de 1960, p. 2; Id., «La significació històrica de la Revolució Socialista d’Octubre», Treball, núm. 219, noviembre de 1960, p. 4. Sobre la fuerte adhesión de todo el PCE/PSUC a la política de Jruschov, véase Erice (

Erice, F. (2017). Militancia clandestina y represión. La dictadura franquista contra la subversión comunista (1956-‍1963). Gijón: Trea.

2017
): 37-‍38.

‍[70]
. Y así fue hasta su estancia en Rumanía.

V. EL LOCUTOR DE RADIO ESPAÑA INDEPENDIENTE[Subir]

Hacia septiembre de 1961, el Comité Ejecutivo del PSUC, insatisfecho con el nivel de las emisiones en catalán de Radio España Independiente (REI), le planteó a Solé la opción de trabajar como redactor y locutor en catalán y castellano en la famosa radio del partido ubicada en Bucarest ‍[71]. Fue así que Solé y su mujer, Anny Bruset, llegaron a la capital rumana en noviembre de 1961. Era la primera vez que el partido encargaba el trabajo de REI a un militante que no había hecho la Guerra Civil. Esto es algo que se notó enseguida: como han documentado Teresa Pàmies y Luis Zaragoza, los programas de Solé representaron un soplo de aire fresco en la redacción de la radio ‍[72]. Además de revelar talento como redactor de noticias políticas, Solé introdujo en sus emisiones el jazz, la nova cançó y un lenguaje más adherente a la vida catalana de los años sesenta. Luis Galán, cuadro del PCE que en el exilio trabajó en Radio Moscú y REI, le recordó como un joven con un espíritu vivificante, y Carrillo le confesó a López Raimundo que gozaba de la plena estima de sus compañeros ‍[73]. Y la correspondencia que Solé mantuvo en 1962-‍1963 con los dirigentes del PSUC corrobora la imagen de un redactor meticuloso y totalmente entregado a su trabajo

Véanse las cartas de Solé enviadas los días 7/4/1962, 23/5/1962, 19/10/1962, 13/11/1962, 8/2/1963, 22/2/1963, 10/3/1963, 12/3/1963, 21/10/1963, conservadas en AHPCE, REI, caja 165.

‍[74]
.

El problema era otro: la vida en Bucarest. Solé y su mujer descubrieron un país, Rumanía, con una vida cultural gris y afligida por la censura, con una población que tenía que soportar largas colas hasta para abastecerse de los productos básicos y una palpable presencia de la Policía política en todos los ámbitos sociales. Y, lo que es peor, constataron la neta separación entre la cúpula del poder, que disfrutaba de enormes privilegios materiales, y el resto de la ciudadanía

Solé Tura (

Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.

1999
): 187-‍191. Véase también Bucarest, el documental de 2008 de su hijo, Albert Solé Brunet, disponible en: https://bit.ly/2VZqe7n.

‍[75]
. La decepción política, pues, fue grande; y —repito— fue grande porque, contrariamente a lo que Solé afirmó en sus memorias, él había sido un entusiasta de los países del Este. De ahí que, sobre todo a partir del otoño de 1962, el matrimonio empezara a preocuparse por un futuro de funcionarios del partido que no quería en absoluto y a sentir «una especie de claustrofobia, una angustia que se incrementó y agravó semana tras semana, mes a mes» ‍[76].

La situación se precipitó cuando Francesc Vicens, en nombre del Ejecutivo, le envió una carta en la que le reprochaba errores como el de reelaborar demasiado los textos enviados desde Barcelona, de alterar las resoluciones del Ejecutivo y de anteponer las emisiones en castellano a aquellas en catalán

AHPCE, PSUC, caja 55, «Carta de Ferran (Francesc Vicens) a Jordi», 9/4/1963.

‍[77]
. Solé no aceptó el tono de la misiva, que daba «la impresión de un severísimo tribunal ante el cual yo, pobre acusado, intenta escabullirse con cuatro excusas más o menos logradas»

AHPCE, PSUC, caja 55, «Carta de Fabra al C.E.», 2/6/1963. En catalán en el original.

‍[78]
, al tiempo que reivindicó su trabajo como redactor. Pero esta discusión no dejaba de ser secundaria respecto a su problema personal. Sencillamente, él y su mujer ya no aguantaban más en Rumanía y aprovechó la carta para pedir la vuelta a París: «El hecho es que ni mi compañera ni yo no nos hemos adaptado bien a la vida de aquí. Tal vez por el aislamiento que comporta. Tal vez por un defecto de enfoque nuestro […] Nuestra situación actual es imposible»

Id.

‍[79]
.

Puesto que REI era una estructura del PCE y no del PSUC, fue Santiago Carrillo quien decidió que Solé volviera finalmente a Francia pese a la opinión contraria de López Raimundo

APFV, CE, «Gregorio sobre Fabra», 24/6/1963.

‍[80]
. El 5 de septiembre de 1963, durante unas breves vacaciones en París, Solé Tura fue convocado por el Ejecutivo para dar parte de su experiencia en la radio. Allí volvió a repetir los argumentos esgrimidos en la carta de junio

APFV, CE, «Fabra sobre la estada a REI», 5/9/1963.

‍[81]
. El que Francesc Vicens apuntara solo la intervención de Solé nos indica que la reunión fue breve y fría. En el fondo la decisión ya estaba tomada. Solé se quedó en Bucarest hasta Navidad, cuando fue sustituido por Marcel Plans, un estudiante comunista que tuvo que exiliarse en 1960

AHPCE, Fondo PSUC, caja 55, «Carta de Gerard (G. López Raimundo) a Josep Moix», 23/9/1963.

‍[82]
. Y en un frío 31 de diciembre de 1963, volvió en tren a París.

En lo que se refiere a la relación entre la dirección del PSUC y Solé, la estancia en Bucarest marcó un punto de inflexión negativo. En la primera dejó un poso de malhumor evidente, hasta el punto de que dejó de ver a Solé como a uno de sus cuadros más prometedores. Para una generación como la de la vieja Juventud Socialista Unificada, que a mediados de los sesenta guiaba el partido y que se había forjado en situaciones de clandestinidad durísimas, el joven no había dado la talla en un cargo nada arriesgado

Este es un punto repetido por diferentes dirigentes del PSUC en las reuniones del Ejecutivo de 8/9/1964, 10/9/1964, 4/11/1964 y 18/11/1964, cuyos contenidos se pueden consultar en APFV, CE.

‍[83]
. Esto explica por qué Solé fuera acogido en París con «escaso entusiasmo» ‍[84]. En cuanto al intelectual de Mollet, la estancia rumana anuló su admiración por el socialismo real y le inoculó un fuerte rechazo a los métodos estalinistas, empezó a agriar su relación con el partido y le ayudó a comprender que la del «profesional de la revolución» no era la vida por la cual sentía vocación; fue en Rumanía donde, por primera vez desde 1960, percibió la necesidad de volver a Barcelona y reconstruirse una vida que le realizara como intelectual sin por ello dejar el combate democrático.

Es importante tener en cuenta estos sentimientos de desencanto que experimentó Solé después de trabajar en Bucarest, porque contribuyen a explicar su decisión de apoyar con tanto ahínco las tesis críticas de Claudín y Semprún y, finalmente, de romper con el partido. Dicho con otras palabras, y como se verá con más claridad unas páginas más adelante, la ruptura con el PSUC no se debió solamente a una divergencia ideológica, sino también a sus fuertes dudas sobre determinados comportamientos y métodos de discusión que aún persistían en el partido y que, tras los años de REI, Solé consideraba ya como definitivamente inaceptables.

VI. LA RUPTURA CON EL PSUC[Subir]

La vuelta de Solé a París coincidió con el inicio de la agria discusión, dentro del Comité Ejecutivo del PCE, alrededor de las tesis de los dirigentes comunistas Fernando Claudín y Jorge Semprún. Puesto que la polémica ya ha sido objeto de diferentes estudios —y aunque tuvo aspectos relacionados con el arte o las perspectivas del movimiento comunista internacional—, me limitaré aquí a resumir su punto esencial, que tiene que ver con la situación española

Para un análisis exhaustivo de esta diatriba, que ciertamente tuvo múltiples factores, remito al lector a Nieto (

Nieto, F. (2014). La aventura comunista de Jorge Semprún. Exilio, clandestinidad y ruptura. Barcelona: Tusquets.

2014
): 379-‍500, que sin duda es el mejor y más detallado estudio sobre la cuestión. Consúltese también Juliá (

Juliá, S. (2012). Camarada Javier Pradera. Barcelona: Galaxia Gutemberg.

2012
): 135-‍146. Sobre la crisis claudinista en el PSUC, véase Pala (

Pala, G. (2010). Els dubtes de l’intel·lectual. La crisi Claudín-Semprún al PSUC (1964-‍1965). Afers: fulls de recerca i pensament, 25, 463-‍478.

2010
).

‍[85]
. Hacía tiempo que Claudín y Semprún habían llegado a la conclusión de que, después del Plan de Estabilización de 1957, España estaba experimentando una fase de crecimiento económico y modernización que el PCE se negaba a reconocer en sus análisis catastrofistas sobre el porvenir del capitalismo español ‍[86]. En un país que veía aumentar su riqueza per cápita y en el que aparecía por primera vez el consumo de masas, no se podía hacer oposición a la dictadura mediante consignas como «la tierra para quien la trabaja» o la «huelga general política». Por el contrario, el partido tenía que contemplar la posibilidad de una salida al franquismo protagonizada por el capital monopolista bajo formas más o menos democráticas, y armarse de paciencia para construir, como hicieron los comunistas italianos a partir de 1945, un verdadero partido de masas. Estas posiciones, calificadas de desviacionistas en una reunión del Ejecutivo del PCE celebrada en París a finales de enero de 1964 y en otra realizada en Praga entre el 27 de marzo y el 2 de abril, comportaron la exclusión de la dirección de Claudín y Semprún en la primavera de 1964, y su expulsión del PCE en abril de 1965.

Igual que la mayoría de sus camaradas, Solé se enteró tarde de esta discusión. También porque, en los primeros meses de 1964, se vio relegado a una suerte de limbo político que no ocultó a sus excompañeros de REI. Si en enero se encontraba en un «inesperado periodo de vacaciones», en febrero explicó que hacía «una vida de casi anacoreta»; y el 6 de abril reconoció, algo alicaído, que su situación en el partido «sigue sin definir»

AHPCE, REI, cartas de «Fabra» de 14/1/1964, 28/2/1964, 6/4/1964.

‍[87]
. Finalmente, hacia mediados de abril el Ejecutivo le nombró secretario de redacción de la revista Realidad, dirigida por Claudín y Semprún, a quienes sin embargo Solé nunca vio y que, en esa misma primavera, fueron sustituidos por Manuel Azcárate. Es evidente que algo iba mal. Y Solé intuyó que en la dirección del PCE las cosas iban empeorando cuando, en el acto conmemorativo del primer aniversario de la ejecución de Julián Grimau celebrado el 19 de abril en la localidad francesa de Stains, vio que Claudín y Semprún no estaban presentes y que el discurso de Santiago Carrillo fue particularmente violento contra unos supuestos traidores que atentaban a la unidad del partido. Es por esto por lo que fue a ver a Semprún y a Claudín, quienes le confirmaron su desacuerdo con la dirección y la probable expulsión del PCE ‍[88].

Desde que pudo hablar con los dos críticos, Solé estuvo completamente de acuerdo con sus tesis. En ello influyó seguramente la alta estima en que los tuvo desde que los conoció en el Pleno del Comité Central del PCE de 1958

Ibid.: 135.

‍[89]
. También se reconocía en sus análisis sobre la evolución socioeconómica de España y en su crítica al voluntarismo del partido que, como ya pensó en 1958-‍1959, subyacía a la táctica del «jornadismo». Y compartía —al menos desde su participación como invitado del PSUC al congreso de los Jóvenes Comunistas Italianos celebrado en Génova en 1959

Ibid.: 135-137.

‍[90]
— el interés de Claudín y Semprún por el Partido Comunista Italiano

Aún no tenemos un estudio sistemático sobre la visión que tenía el PCE del PCI hasta el punto de inflexión representado por la invasión soviética de Checoslovaquia de 1968. Pero tiene razón Morán (

Morán, G. (1986). Miseria y grandeza del Partido Comunista de España, 1939-‍1985. Barcelona: Planeta.

1986: 372-‍403
) cuando destaca las críticas del primero al segundo en lo que se refiere a la política internacional y a la relación entre los diferentes partidos comunistas y la URSS. Sobre el mayor interés político hacia la política del (y los contactos con el) PCI por parte de Claudín y, sobre todo, Semprún, hay que consultar Nieto (

Nieto, F. (2014). La aventura comunista de Jorge Semprún. Exilio, clandestinidad y ruptura. Barcelona: Tusquets.

2014
): 464 y 470-‍476.

‍[91]
y su idea, que se remontaba a la vuelta a Italia de Palmiro Togliatti en 1944, de construir un partido de masas, más autónomo de la URSS y que se abriera creativamente hacia otras fuerzas progresivas, como se puede comprobar en el comentario inédito de Solé del «Memorial» que Togliatti redactó en agosto de 1964 en Yalta (Crimea) pocos días antes de morir y que fue publicado por la revista Rinascita el 5 de septiembre

AHMV, FJST, archivador 1, Jordi Solé Tura, «Sobre la Promemòria de P. Togliatti», septiembre de 1964. Para un análisis del «Memorial de Yalta», es muy útil Spagnolo (

Spagnolo, C. (2016). Introducción al Memorial de Yalta. Nuestra historia, 2, 142-‍144. Disponible en: https://bit.ly/2V5ImvK.

2016
). En cuanto a la línea política más abierta que trazó Togliatti en 1944, véanse Sassoon (

Sassoon, D. (1980). Togliatti e la via italiana al socialismo. Il PCI dal 1944 al 1964. Torino: Einaudi.

1980
): 3-‍62, y Eley (

Eley, G. (2003). Un mundo que ganar. Historia de la izquierda en Europa, 1850-‍2000. Barcelona: Crítica.

2003
): 292-‍295.

‍[92]
.

Pero, para acabar de entender la posición de Solé Tura, más importante todavía fue el disgusto que le causó el mitin de Carrillo en Stains, que le empujó a abrazar las causas de los dos opositores internos con más intensidad que otros. Y su rechazo a los métodos autoritarios y estalinistas, que ya interiorizó en Bucarest y que notaba ahora en la práctica de muchos de sus compañeros de París, desembocaron en una ruptura política, pero también emocional, con el partido. Para él, la crisis claudinista fue, a la vez, la clásica gota que colmó el vaso y la ocasión que se le deparaba para salir del PSUC. Porque Solé sabía que, manteniéndose firme en sus posiciones, habría acabado fuera de la organización. Y no hizo nada por evitar el choque con la dirección. Todo lo contrario. La documentación de archivo nos revela que él aceleró la confrontación con el partido con vistas a ser expulsado y volver cuanto antes a Barcelona para, como dijo en una carta de septiembre de 1964 publicada por primera vez por Gregorio Morán, «rehacer mi vida profesional»

Morán (

Morán, G. (1986). Miseria y grandeza del Partido Comunista de España, 1939-‍1985. Barcelona: Planeta.

1986
): 397. El documento de Solé se encuentra en AHPCE, PSUC, caja 55, «Carta de Fabra al C.E.», 14/9/1964.

‍[93]
. Sobre todo porque ya no le era posible aguantar el clima de «caza de brujas» y la «plena histeria anti-intelectual»

Id.

‍[94]
que se vivían en el partido desde hacía meses. Como le especificó a la locutora de REI Josefina López: «He estado mucho tiempo callado, pero ya no puedo seguirlo estando»

AHPCE, Divergencias, caja 111, «Carta de Fabra a Josefina López», 14/9/1964.

‍[95]
.

Y lo que tenía que decir, lo dijo en un largo informe escrito en agosto en que —estoy de acuerdo con Felipe Nieto— presentaba un razonamiento que coincidía con el análisis de Claudín, pero que era explicitado de «modo personal» ‍[96]. En efecto, Solé creía que el partido minusvaloraba la solidez obtenida por la oligarquía a través del Plan de Estabilización —y su capacidad para liderar un cambio político democrático— al tiempo que sobrestimaba la fuerza del movimiento popular para conseguir la ruptura. Igual que Claudín y Semprún, estaba convencido de que los comunistas tenían que acumular fuerzas y evaluar su táctica en cada momento concreto, sabiendo que no llevaban la iniciativa en la vida política española

AHPCE, Divergencias, caja 110, «Para los miembros del C.E. De Fabra», agosto de 1964.

‍[97]
.

De nada sirvió el intento que hizo en septiembre López Raimundo de convencerle para abandonar lo que él llamaba «trabajo fraccional» y a «defender tus opiniones dentro del Partido y someterte a las leyes de éste, que obligan a aceptar y a cumplir los acuerdos tomados por mayoría»

AHPCE, PSUC, caja 55, «Carta de G. López Raimundo a Fabra», 17/9/1964.

‍[98]
. Para Solé, estas mismas acusaciones y recomendaciones podía dirigirlas él a un Ejecutivo que actuaba incorrectamente y negaba mucha información sobre la polémica a la organización. Lo único que le pedía a López Raimundo era ser convocado por la dirección y aclarar su situación de una vez por todas

AHPCE, Divergencias, caja 111, «Carta de Fabra a G. López Raimundo», 25/9/1964.

‍[99]
.

Y, puesto que el Ejecutivo tardaba en dar una respuesta, Solé decidió coger el toro por los cuernos y enviar, el 14 de octubre, otra carta en que ponía a sus dirigentes ante el hecho consumado: «Hace menos de diez días que comuniqué al camarada Azcárate mi intención de regresar al país inmediatamente. El hecho de no haber sido convocado ni haber recibido respuesta alguna me hace pensar que no tenéis objeciones a mi propósito. Os comunico, por tanto, que dentro de uno o dos días emprendo el viaje al país»

AHPCE, PSUC, caja 55, «Carta de Fabra al C.E.», 14/10/1964.

‍[100]
. Tenía prisa por marcharse. Costara lo que le costase tal decisión.

El acto final de esta discusión fue un poco surrealista, ya que, en la segunda mitad de octubre (probablemente el día 17), Solé fue convocado por sus dirigentes justo el día en que tenía previsto coger el tren para ir a la frontera con España. Allí se encontró a los miembros del PSUC residentes en París, quienes, preocupados por el regreso a Barcelona de un militante que lo sabía todo acerca de la secretísima REI, intentaron por última vez convencerle de que se quedara y se ofrecieron a buscarle un trabajo en Francia. Pero Solé, tras asegurarles que no organizaría una escisión claudinista en Cataluña ni traicionaría al partido en caso de ser interrogado por la Policía, se despidió de ellos ‍[101].

La resolución oficial del Ejecutivo, amén de justificar la expulsión de Solé por el «grave acto de indisciplina [es decir, la vuelta no autorizada a Barcelona] que ponía en peligro la seguridad del partido», transmitía la sensación de que se le consideraba como una especie de desertor político

AHPCE, Documentos PCE, carpeta 45, «Resolució del Comitè Executiu del PSU de Catalunya», 4/11/1964.

‍[102]
. Para Solé, en cambio, la expulsión fue toda una liberación, «como si me hubiesen quitado un enorme peso de encima» ‍[103]. Por otra parte, los temores del Ejecutivo sobre la posible conducta de «Fabra» en Barcelona se revelaron pronto infundados, como le comentó Manuel Sacristán a la responsable del Comité de Barcelona, Leonor Bornao, en mayo de 1965

AHPCE, PSUC, caja 55, «Carta de Ángeles» (Leonor Bornao), 25/5/1965.

‍[104]
. Solé no se inmiscuyó en la vida del PSUC y siempre guardó los secretos de REI. El partido se limitó a llamar la atención a aquellos militantes que, como el médico Nolasc Acarín y el economista José María Vidal Villa, entraron en contacto con él

AHPCE, PSUC, caja 56, «Cartas de Ricardo» (Manuel Sacristán), octubre de 1965 y 6/11/1965.

‍[105]
. Un contacto —se entiende— político, porque Solé Tura seguiría tratando a muchos de sus viejos camaradas para cuestiones personales y editoriales. Desde un punto de vista político, no será hasta junio de 1970 cuando el PSUC autorice a Miguel Núñez a discutir sobre la coyuntura política con él, Jordi Borja y Alfonso Carlos Comín, en tanto que líderes de la recién fundada Organización Comunista de España-Bandera Roja

AHPCE, PSUC, caja 59, «Carta de Saltor» (Miguel Núñez), 13/6/1970.

‍[106]
.

VII. CONCLUSIONES[Subir]

El objetivo de este ensayo era el de empezar una necesaria reflexión historiográfica sobre uno de los políticos e intelectuales más importantes en la vida española de la segunda mitad del siglo xx. Y de analizar la génesis y los objetivos de Catalanisme i revolució burgesa. En efecto, sería incorrecto ver el libro como una obra original que Solé Tura redactó después del exilio. Esta no se puede entender sin tener en cuenta su militancia en el PSUC en el periodo 1956-‍1964, es decir, obviando sus lecturas y escritos de aquellos años. De hecho, Catalanisme i revolució burgesa puede ser definida como la obra juvenil publicada por un hombre ya plenamente adulto. La obra, pues, que recogía materiales y conceptos que el autor elaboró y/o manejó en juventud y que —oportunamente desarrollados— ensambló con inteligencia en 1965-‍1966 para conformar un libro destinado a incidir en el debate político. Como espero haber demostrado en estas páginas, a partir de 1959 Solé ya tenía la estructura de la tesis-libro definida: tenía una interpretación histórico-politológica del concepto de catalanismo; disponía, gracias al libro El problema nacional català del PSUC, de un marco histórico nucleado en torno a la idea del fracaso de la burguesía catalana por no haber realizado la revolución burguesa; y tenía perfilada la idea de socialismo como movimiento superador de un catalanismo incapaz de llevar a buen puerto los objetivos que se había prefijado. En unos años en que las tesis doctorales solían ocupar intelectualmente a los investigadores durante más de un lustro, Solé pudo acabar la suya en tan solo dos años porque la única parte realmente original de su investigación fue un análisis filológico más pormenorizado del pensamiento de Prat.

Pero el estudio del joven Solé Tura nos explica también las críticas acaloradas que recibió su libro de 1967. Porque el mundo nacionalista no atacó solamente un libro que consideraba, con razón, peligroso para su objetivo de seguir liderando las aspiraciones nacionales de Cataluña. Atacó también al intelectual que más criticó los planteamientos y los referentes nacionalistas desde las publicaciones comunistas. Un trabajo que no se le perdonó. Y que el PSUC no defendió por ser el fruto de un militante expulsado en 1964. Solé, en definitiva, estaba solo, aunque no por ello menos determinado a la hora dar batalla en la lucha de las ideas. Y, en todo caso, el éxito de ventas del libro y los debates que generó le habían convertido en una figura de primer plano en la escena cultural catalana. Como le dijo la editorial Edicions 62 en un catalán expresivo y, a su manera, cariñoso que no necesita traducción: «Com triomfes, fill de puta!»

Billete sin fecha (pero de 1967) de Edicions 62 a Jordi Solé Tura conservado en AHMV, FJST, archivador 1.

‍[107]
.

NOTAS[Subir]

[1]

Texto desarrollado en el marco del proyecto HAR2014-53498-P «Culturas políticas, movilización y violencia en España, 1930-‍1950», financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

[2]

David Fernández, «Esperando a Godot…», Viento sur (edición digital), 31-‍12-2014. Disponible en: https://bit.ly/2F0f0Zs.

[3]

Pujol ( ‍Pujol, J. (2007). Memòries: història d’una convicció (19301-‍1980). Barcelona: Proa.2007): 189. A partir de ahora, cuando señale «en catalán en el original», se entenderá que la lengua original de la cita que reproduzco en este texto es el catalán. Y que la traducción al castellano es mía (como en este caso).

[4]

Sobre el I Congreso del PSUC de 1956 y la política de reconciliación nacional: Cebrián ( ‍Cebrián, C. (1997). Estimat PSUC. Barcelona: Empúries.1997): 29-‍34; Molinero e Ysàs ( ‍Molinero, C. e Ysàs, P. (2010). Els anys del PSUC. El partit de l’antifranquisme (1956-‍1981). Barcelona: L’Avenç.2010): 17-‍24, y Molinero e Ysàs ( ‍Molinero, C. e Ysàs, P. (2016). De la hegemonía a la autodestrucción. El Partido Comunista de España (1956-‍1982). Barcelona: Crítica.2016): 17-‍26.

[5]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.1999): 35-‍80.

[6]

Me refiero a los seis diarios personales y a una docena de escritos políticos breves conservados en el Archivo Histórico de Mollet del Vallès (en adelante, AHMV), Fondo Jordi Solé Tura (en adelante, FJST), archivador 14. Solé los utilizó para redactar sus memorias.

[7]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.1999): 90-‍93.

[8]

Archivo Histórico del Partido Comunista de España (en adelante, AHPCE), Fondo PSUC (en adelante, PSUC), jacq. 975, «Informe sobre la situación del grupo universitario», septiembre de 1957. Y también García y Rom ( ‍García, J. M. y Rom, M. (2001). Joaquín Jordá. Barcelona: Col·legi d’Enginyers de Catalunya.2001): 27-‍29.

[9]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.1999): 93-‍96. Sobre la huelga de tranvías de 1957 y los Hechos del Paraninfo, véanse también Coll y Puig ( ‍Coll, M. y Puig, J. (2008). La vaga d’usuaris de tramvies de Barcelona de 1957. Vic: Eumo Editorial.2008) y Coll ( ‍Coll, M. (2017). Al Paranimf! La primera revolta estudiantil. Barcelona: Base.2017).

[10]

AHPCE, PSUC, jacq. 975, «Informe sobre la situación del grupo universitario», septiembre de 1957.

[11]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.1999): 99.

[12]

AHPCE, PSUC, jacq 932, «Informe de Francisco» (Miguel Núñez), 7/3/1958.

[13]

Sobre las detenciones que golpearon al PSUC en 1957-‍1959, véase Lardín ( ‍Lardín, A. (2007). Obrers comunistes. El PSUC a les empreses catalanes durant el primer franquisme (1939-‍1959). Valls: Cossitània.2007): 122-‍126. En cuanto al aumento de militantes en la universidad: AHPCE, PSUC, jacq. 921, «Carta de Andrés», enero de 1958; jacq. 925, «Informe de Mateu», enero de 1958.

[14]

AHPCE, PSUC, jacq. 910, «Trabajos y actividades que pueden desarrollarse en la Universidad», diciembre de 1957.

[15]

AHPCE, PSUC, jacq. 903, «Carta e información de Mateu», octubre de 1957; jacq. 925, «Informació de Mateu», enero de 1958.

[16]

Colomer ( ‍Colomer, J. M. (1978). Els estudiants de Barcelona sota el franquisme. Barcelona: Curial.1978): 143-‍146.

[17]

Sánchez Rodríguez ( ‍Sánchez Rodríguez, J. (2004). Teoría y práctica democrática en el PCE (1956-‍1982). Madrid: Fundación de Investigaciones Marxistas.2004): 57-‍59.

[18]

AHPCE, PSUC, jacq. 985, «Carta de Caralt», 28/3/1958.

[19]

AHPCE, PSUC, jacq. 991, «Carta de Caralt», 27/4/1958.

[20]

AHPCE, PSUC, jacq. 996, «Carta de Caralt», sin fecha (pero mediados de mayo de 1958). En catalán en el original.

[21]

AHPCE, Documentos PCE, Pleno del Comité Central del PCE de agosto de 1958, intervención de Caralt, pp. 211-218.

[22]

AHPCE, Documentos PCE, Actas del VI Congreso del PCE de 1959, intervención de Caralt, pp. 278-287.

[23]

«Apertura del curso académico en la Universidad de Barcelona», La Vanguardia, 11-10-1958.

[24]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.1999): 102-‍103.

[25]

AHMV, FJST, archivador 1, «Seminario de Derecho Político 2º. Curso 1958-‍1959».

[26]

La mejor reconstrucción de esta pugna sigue siendo la de Caminal ( ‍Caminal, M. (1985). Joan Comorera. Comunisme i nacionalisme (1939-‍1958). Barcelona: Empúries.1985): 247-‍285.

[27]

Materiales consultables en AHMV, FJST, archivador 1.

[28]

Soldevila ( ‍Soldevila, F. (dir.) (1961). Un segle de vida catalana (1814-‍1930). Barcelona: Alcides.1961): 719. En catalán en el original.

[29]

Ibid.: 1171.

[30]

Ibid.: 1172.

[31]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.1999): 130.

[32]

La primera versión de El problema nacional català, fechada en 1959 y difundida en la organización del PSUC en la primavera de ese año, es consultable en el archivo del Centro de Estudios Históricos Internacionales de la Universidad de Barcelona. Sobre el proceso de elaboración del libro, véase Pala ( ‍Pala, G. (2016). Cultura clandestina. Los intelectuales del PSUC bajo el franquismo. Granada: Comares.2016): 55.

[33]

PSUC ( ‍PSUC (1961). El problema nacional català. Iª part: antecedents històrics [s.l.]: Edicions Horitzons.1961) y PSUC ( ‍PSUC (1966). El problema nacional català. Segona part: el moviment nacional sota la direcció de la burgesia. [s.l.]: Edicions Nous Horitzons.1966).

[34]

Louvrier ( ‍Louvrier, J. (2007). Marx, le marxisme et les historiens de la Révolution française au XXe siècle. Cahiers d’histoire, 102, 147-‍167. Disponible en: https://chrhc.revues.org/239.2007).

[35]

PSUC ( ‍PSUC (1961). El problema nacional català. Iª part: antecedents històrics [s.l.]: Edicions Horitzons.1961): 49. En catalán en el original.

[36]

Ibid.: 70.

[37]

Id.

[38]

Ibid.: 71.

[39]

Monreal ( ‍Monreal, A. (1984). El pensamiento político de Joaquín Maurín. Barcelona: Península.1984): 123-‍141. Véase también Pala ( ‍Pala, G. (2016). Cultura clandestina. Los intelectuales del PSUC bajo el franquismo. Granada: Comares.2016): 55-‍67, y el epílogo de Borja de Riquer a la reedición de Catalanisme i revolució burgesa llevada a cabo por El Viejo Topo a finales de 2017 ( ‍Solé Tura, J. (2017). Catalanisme i revolució burgesa. La síntesi de Prat de la Riba. Vilassar de Dalt: El Viejo Topo.Solé Tura: 2017).

[40]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1967). Catalanisme i revolució burgesa. La síntesi de Prat de la Riba. Barcelona: Edicions 62.1967): 7. En catalán en el original.

[41]

Sobre esta primera revista cultural del PSUC, véase Pala ( ‍Pala, G. (2011). Marxisme i cultura catalana. Nota sobre els «Quaderns de cultura catalana» (1959-‍1960). Els Marges, 93, 32-‍46.2011).

[42]

Mateu Oriol (Jordi Solé Tura), «El moment actual del catalanisme polític», Quaderns de cultura catalana, 3, noviembre de 1959, p. 2. En catalán en el original.

[43]

Sobre el PSUC de la época como partido «nacional» y no «catalanista», véase Pala ( ‍Pala, G. (2017). El PSUC davant la qüestió nacional (1948-‍1980). En J. Puigsech y G. Pala (ed.). Les mans del PSUC. Militància (pp. 202-221). Barcelona: Memorial Democràtic de Catalunya.2017).

[44]

Mateu Oriol (Jordi Solé Tura), «El moment actual del catalanisme politic», Quaderns de cultura catalana, 3, noviembre de 1959, p. 5. En catalán en el original..

[45]

Mateu Oriol, «Consideracions sobre el catalanisme», Quaderns de cultura catalana, núm. 1, sin fecha (pero abril o mayo de 1959), p. 13. En catalán en el original.

[46]

Id.

[47]

Id.

[48]

Jordi Serrano, «El fantasma del soleturisme», Diari de Girona, 15-4-2017. Consultable en: https://bit.ly/2VVc7Qh. En catalán en el original. En este mismo error de Serrano caen también Javier Cercas y Joan Botella en sus, respectivamente, prólogo e introducción a Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (2017). Catalanisme i revolució burgesa. La síntesi de Prat de la Riba. Vilassar de Dalt: El Viejo Topo.2017).

[49]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1967). Catalanisme i revolució burgesa. La síntesi de Prat de la Riba. Barcelona: Edicions 62.1967): 300-‍301.

[50]

Una excelente panorámica de estas críticas en Amat ( ‍Amat, J. (2014). El llarg procés. Cultura i política a la Catalunya contemporània (1937-‍2014). Barcelona: Tusquets.2014): 290-‍306.

[51]

Morán ( ‍Morán, G. (1986). Miseria y grandeza del Partido Comunista de España, 1939-‍1985. Barcelona: Planeta.1986): 339-‍340.

[52]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.1999): 141-‍144.

[53]

AHPCE, PSUC, caja 55, «Carta de Gerard (G. López Raimundo) a Josep Moix», 9/4/1960.

[54]

Id. Salieron cuatro números de la revista con el nombre de Horitzons. Tras el cambio de nombre (Nous Horitzons) realizado en 1962 por un contratiempo burocrático en México, donde se editaba la revista, el partido volvió a iniciar la numeración. Usaré aquí, pues, la abreviación H para indicar los números de Horitzons y NH, para los de Nous Horitzons.

[55]

Archivo Personal de Francesc Vicens (en adelante, APFV), carpetas Nous Horitzons (en adelante, NH), acta de la reunión de la redacción de NH de 21/7/1960.

[56]

APFV, NH, actas de las reuniones de la redacción de NH de 16/5/1961 y 23/6/1961.

[57]

Albert Prats (Jordi Solé Tura), «Els corrents ideològics entre els universitaris catalans», H, núm. 1, 1960, pp. 13-23.

[58]

Albert Prats, «La lluita política antifranquista a la Universitat de Barcelona», H, núm. 3, 1961, pp. 10-15.

[59]

Mateu Oriol, «Carles Cardó i la qüestió nacional», H, núm. 2, 1961, pp. 6-13.

[60]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.1999): 161.

[61]

AHMV, FJST, archivador 1, Jordi Solé Tura, «Notes critiques sobre l’europeisme», septiembre de 1959.

[62]

Mateu Oriol, «Europeisme i nacionalisme. I. La base econòmica i política», H, núm. 4, 1961, pp. 12-18.

[63]

Mateu Oriol, «Europeisme i nacionalisme. II. Nacionalisme burgés i europeisme a Catalunya», NH, núm. 1, 1962, pp. 4-10.

[64]

Sobre la difusión de la revista, véase: APFV, carpeta «Distribució Nous Horitzons».

[65]

«Per què HORITZONS redueix la seva visió de Catalunya al territori de les ‘cuatro provincias’?», H, núm. 3, 1961, p. 59. En catalán en el original.

[66]

Arxiu Nacional de Catalunya, Fondo PSUC, núm. 717, «A propòsit de “Nosaltres els valencians”. De Mateu Oriol», 1964.

[67]

Alberto Prats, «Los veinticinco años del P.S.U. de Cataluña», Nuestras Ideas, núm. 12, 1961, pp. 95-102.

[68]

Mateu Oriol, «Cosmonàutica i humanisme», NH, núm. 3, 1961, p. 48. En catalán en el original.

[69]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.1999): 161-‍162.

[70]

Mateu Oriol, «El 90 aniversari del naixement de Lenin», Treball, núm. 213, abril de 1960, pp. 3-4; Id., «Per què no s’ha celebrat la Conferència dels Quatre?», Treball, núm. 215, junio de 1960, p. 2; Id., «La significació històrica de la Revolució Socialista d’Octubre», Treball, núm. 219, noviembre de 1960, p. 4. Sobre la fuerte adhesión de todo el PCE/PSUC a la política de Jruschov, véase Erice ( ‍Erice, F. (2017). Militancia clandestina y represión. La dictadura franquista contra la subversión comunista (1956-‍1963). Gijón: Trea.2017): 37-‍38.

[71]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.1999): 165.

[72]

Pàmies ( ‍Pàmies, T. (2007). Ràdio Pirenaica. Emissions en llengua catalana de Radio España Independiente (1941-‍1977). Valls: Cossitània.2007): 48-‍51; Zaragoza ( ‍Zaragoza, L. (2008). Radio Pirenaica. La voz de la esperanza antifranquista. Madrid: Marcial Pons.2008): 326-‍328.

[73]

Galán ( ‍Galán, L. (1988). Después de todo. Recuerdos de un periodista de la Pirenaica. Madrid: Anthropos.1988): 309; APFV, CE, «Gregorio sobre Fabra», 24/6/1963.

[74]

Véanse las cartas de Solé enviadas los días 7/4/1962, 23/5/1962, 19/10/1962, 13/11/1962, 8/2/1963, 22/2/1963, 10/3/1963, 12/3/1963, 21/10/1963, conservadas en AHPCE, REI, caja 165.

[75]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.1999): 187-‍191. Véase también Bucarest, el documental de 2008 de su hijo, Albert Solé Brunet, disponible en: https://bit.ly/2VZqe7n.

[76]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.1999): 196.

[77]

AHPCE, PSUC, caja 55, «Carta de Ferran (Francesc Vicens) a Jordi», 9/4/1963.

[78]

AHPCE, PSUC, caja 55, «Carta de Fabra al C.E.», 2/6/1963. En catalán en el original.

[79]

Id.

[80]

APFV, CE, «Gregorio sobre Fabra», 24/6/1963.

[81]

APFV, CE, «Fabra sobre la estada a REI», 5/9/1963.

[82]

AHPCE, Fondo PSUC, caja 55, «Carta de Gerard (G. López Raimundo) a Josep Moix», 23/9/1963.

[83]

Este es un punto repetido por diferentes dirigentes del PSUC en las reuniones del Ejecutivo de 8/9/1964, 10/9/1964, 4/11/1964 y 18/11/1964, cuyos contenidos se pueden consultar en APFV, CE.

[84]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.1999): 201.

[85]

Para un análisis exhaustivo de esta diatriba, que ciertamente tuvo múltiples factores, remito al lector a Nieto ( ‍Nieto, F. (2014). La aventura comunista de Jorge Semprún. Exilio, clandestinidad y ruptura. Barcelona: Tusquets.2014): 379-‍500, que sin duda es el mejor y más detallado estudio sobre la cuestión. Consúltese también Juliá ( ‍Juliá, S. (2012). Camarada Javier Pradera. Barcelona: Galaxia Gutemberg.2012): 135-‍146. Sobre la crisis claudinista en el PSUC, véase Pala ( ‍Pala, G. (2010). Els dubtes de l’intel·lectual. La crisi Claudín-Semprún al PSUC (1964-‍1965). Afers: fulls de recerca i pensament, 25, 463-‍478.2010).

[86]

Al respecto, véase también González de Andrés ( ‍González de Andrés, E. (2014). La economía franquista y su evolución. Los análisis económicos del Partido Comunista de España. Madrid: Los Libros de la Catarata.2014): 37-‍49.

[87]

AHPCE, REI, cartas de «Fabra» de 14/1/1964, 28/2/1964, 6/4/1964.

[88]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.1999): 203-‍206.

[89]

Ibid.: 135.

[90]

Ibid.: 135-137.

[91]

Aún no tenemos un estudio sistemático sobre la visión que tenía el PCE del PCI hasta el punto de inflexión representado por la invasión soviética de Checoslovaquia de 1968. Pero tiene razón Morán ( ‍Morán, G. (1986). Miseria y grandeza del Partido Comunista de España, 1939-‍1985. Barcelona: Planeta.1986: 372-‍403) cuando destaca las críticas del primero al segundo en lo que se refiere a la política internacional y a la relación entre los diferentes partidos comunistas y la URSS. Sobre el mayor interés político hacia la política del (y los contactos con el) PCI por parte de Claudín y, sobre todo, Semprún, hay que consultar Nieto ( ‍Nieto, F. (2014). La aventura comunista de Jorge Semprún. Exilio, clandestinidad y ruptura. Barcelona: Tusquets.2014): 464 y 470-‍476.

[92]

AHMV, FJST, archivador 1, Jordi Solé Tura, «Sobre la Promemòria de P. Togliatti», septiembre de 1964. Para un análisis del «Memorial de Yalta», es muy útil Spagnolo ( ‍Spagnolo, C. (2016). Introducción al Memorial de Yalta. Nuestra historia, 2, 142-‍144. Disponible en: https://bit.ly/2V5ImvK.2016). En cuanto a la línea política más abierta que trazó Togliatti en 1944, véanse Sassoon ( ‍Sassoon, D. (1980). Togliatti e la via italiana al socialismo. Il PCI dal 1944 al 1964. Torino: Einaudi.1980): 3-‍62, y Eley ( ‍Eley, G. (2003). Un mundo que ganar. Historia de la izquierda en Europa, 1850-‍2000. Barcelona: Crítica.2003): 292-‍295.

[93]

Morán ( ‍Morán, G. (1986). Miseria y grandeza del Partido Comunista de España, 1939-‍1985. Barcelona: Planeta.1986): 397. El documento de Solé se encuentra en AHPCE, PSUC, caja 55, «Carta de Fabra al C.E.», 14/9/1964.

[94]

Id.

[95]

AHPCE, Divergencias, caja 111, «Carta de Fabra a Josefina López», 14/9/1964.

[96]

Nieto ( ‍Nieto, F. (2014). La aventura comunista de Jorge Semprún. Exilio, clandestinidad y ruptura. Barcelona: Tusquets.2014): 474.

[97]

AHPCE, Divergencias, caja 110, «Para los miembros del C.E. De Fabra», agosto de 1964.

[98]

AHPCE, PSUC, caja 55, «Carta de G. López Raimundo a Fabra», 17/9/1964.

[99]

AHPCE, Divergencias, caja 111, «Carta de Fabra a G. López Raimundo», 25/9/1964.

[100]

AHPCE, PSUC, caja 55, «Carta de Fabra al C.E.», 14/10/1964.

[101]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.1999): 211-‍213.

[102]

AHPCE, Documentos PCE, carpeta 45, «Resolució del Comitè Executiu del PSU de Catalunya», 4/11/1964.

[103]

Solé Tura ( ‍Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.1999): 213.

[104]

AHPCE, PSUC, caja 55, «Carta de Ángeles» (Leonor Bornao), 25/5/1965.

[105]

AHPCE, PSUC, caja 56, «Cartas de Ricardo» (Manuel Sacristán), octubre de 1965 y 6/11/1965.

[106]

AHPCE, PSUC, caja 59, «Carta de Saltor» (Miguel Núñez), 13/6/1970.

[107]

Billete sin fecha (pero de 1967) de Edicions 62 a Jordi Solé Tura conservado en AHMV, FJST, archivador 1.

Bibliografía[Subir]

[1] 

Amat, J. (2014). El llarg procés. Cultura i política a la Catalunya contemporània (1937-‍2014). Barcelona: Tusquets.

[2] 

Caminal, M. (1985). Joan Comorera. Comunisme i nacionalisme (1939-‍1958). Barcelona: Empúries.

[3] 

Cebrián, C. (1997). Estimat PSUC. Barcelona: Empúries.

[4] 

Coll, M. (2017). Al Paranimf! La primera revolta estudiantil. Barcelona: Base.

[5] 

Coll, M. y Puig, J. (2008). La vaga d’usuaris de tramvies de Barcelona de 1957. Vic: Eumo Editorial.

[6] 

Colomer, J. M. (1978). Els estudiants de Barcelona sota el franquisme. Barcelona: Curial.

[7] 

Eley, G. (2003). Un mundo que ganar. Historia de la izquierda en Europa, 1850-‍2000. Barcelona: Crítica.

[8] 

Erice, F. (2017). Militancia clandestina y represión. La dictadura franquista contra la subversión comunista (1956-‍1963). Gijón: Trea.

[9] 

Galán, L. (1988). Después de todo. Recuerdos de un periodista de la Pirenaica. Madrid: Anthropos.

[10] 

García, J. M. y Rom, M. (2001). Joaquín Jordá. Barcelona: Col·legi d’Enginyers de Catalunya.

[11] 

González de Andrés, E. (2014). La economía franquista y su evolución. Los análisis económicos del Partido Comunista de España. Madrid: Los Libros de la Catarata.

[12] 

Juliá, S. (2012). Camarada Javier Pradera. Barcelona: Galaxia Gutemberg.

[13] 

Lardín, A. (2007). Obrers comunistes. El PSUC a les empreses catalanes durant el primer franquisme (1939-‍1959). Valls: Cossitània.

[14] 

Louvrier, J. (2007). Marx, le marxisme et les historiens de la Révolution française au XXe siècle. Cahiers d’histoire, 102, 147-‍167. Disponible en: https://chrhc.revues.org/239.

[15] 

Molinero, C. e Ysàs, P. (2010). Els anys del PSUC. El partit de l’antifranquisme (1956-‍1981). Barcelona: L’Avenç.

[16] 

Molinero, C. e Ysàs, P. (2016). De la hegemonía a la autodestrucción. El Partido Comunista de España (1956-‍1982). Barcelona: Crítica.

[17] 

Monreal, A. (1984). El pensamiento político de Joaquín Maurín. Barcelona: Península.

[18] 

Morán, G. (1986). Miseria y grandeza del Partido Comunista de España, 1939-‍1985. Barcelona: Planeta.

[19] 

Nieto, F. (2014). La aventura comunista de Jorge Semprún. Exilio, clandestinidad y ruptura. Barcelona: Tusquets.

[20] 

Pala, G. (2010). Els dubtes de l’intel·lectual. La crisi Claudín-Semprún al PSUC (1964-‍1965). Afers: fulls de recerca i pensament, 25, 463-‍478.

[21] 

Pala, G. (2011). Marxisme i cultura catalana. Nota sobre els «Quaderns de cultura catalana» (1959-‍1960). Els Marges, 93, 32-‍46.

[22] 

Pala, G. (2016). Cultura clandestina. Los intelectuales del PSUC bajo el franquismo. Granada: Comares.

[23] 

Pala, G. (2017). El PSUC davant la qüestió nacional (1948-‍1980). En J. Puigsech y G. Pala (ed.). Les mans del PSUC. Militància (pp. 202-221). Barcelona: Memorial Democràtic de Catalunya.

[24] 

Pàmies, T. (2007). Ràdio Pirenaica. Emissions en llengua catalana de Radio España Independiente (1941-‍1977). Valls: Cossitània.

[25] 

PSUC (1961). El problema nacional català. Iª part: antecedents històrics [s.l.]: Edicions Horitzons.

[26] 

PSUC (1966). El problema nacional català. Segona part: el moviment nacional sota la direcció de la burgesia. [s.l.]: Edicions Nous Horitzons.

[27] 

Pujol, J. (2007). Memòries: història d’una convicció (19301-‍1980). Barcelona: Proa.

[28] 

Sánchez Rodríguez, J. (2004). Teoría y práctica democrática en el PCE (1956-‍1982). Madrid: Fundación de Investigaciones Marxistas.

[29] 

Sassoon, D. (1980). Togliatti e la via italiana al socialismo. Il PCI dal 1944 al 1964. Torino: Einaudi.

[30] 

Soldevila, F. (dir.) (1961). Un segle de vida catalana (1814-‍1930). Barcelona: Alcides.

[31] 

Solé Tura, J. (1967). Catalanisme i revolució burgesa. La síntesi de Prat de la Riba. Barcelona: Edicions 62.

[32] 

Solé Tura, J. (1999). Una historia optimista. Memorias. Madrid: Aguilar.

[33] 

Solé Tura, J. (2017). Catalanisme i revolució burgesa. La síntesi de Prat de la Riba. Vilassar de Dalt: El Viejo Topo.

[34] 

Spagnolo, C. (2016). Introducción al Memorial de Yalta. Nuestra historia, 2, 142-‍144. Disponible en: https://bit.ly/2V5ImvK.

[35] 

Zaragoza, L. (2008). Radio Pirenaica. La voz de la esperanza antifranquista. Madrid: Marcial Pons.