El CEPC celebra un seminario sobre el papel de los órganos constitucionales en la construcción del Estado Abierto

La directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Rosario García Mahamut, ha inaugurado el 13 de junio de 2024, junto a la directora general de Gobernanza Pública del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, Carmen Cabanillas Serrano, el Seminario ‘Personas, instituciones y tecnologías. El papel de los órganos constitucionales y de relevancia constitucional en la construcción del Estado abierto’.

Durante la jornada, clausurada por la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli Marchena, se ha reflexionado sobre algunas de las líneas de actuación y compromisos del próximo V Plan del Gobierno Abierto 2024-2028, como el consenso de la administración abierta, la necesaria digitalización de las Administraciones Públicas, las oportunidades y los retos que plantea la Inteligencia Artificial, y el Estado Abierto, como un compromiso compartido por los órganos constitucionales y de relevancia constitucional.

El seminario ha sido organizado por el CEPC y la Dirección de Gobernanza Pública en el marco de la Semana de Administración Abierta en la que el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales participa de manera activa desde el año 2022 con el objetivo de dar mayor visibilidad a los planes de gobierno para alcanzar el ODS 16 de la Agenda 2030: construir sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

A la jornada ha asistido una delegación de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), de la que España fue elegida por unanimidad, en septiembre de 2023, copresidenta del Comité Directivo para el periodo 2023-2025.

En las tres mesas de debate han participado representantes del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, Gobierno Abierto, Consejo de Transparencia, INAP, Congreso de los Diputados, Senado, Tribunal Constitucional, Consejo de Estado, Fiscalía General del Estado, Defensor del Pueblo, Tribunal de Cuentas, Banco de España, Consejo Económico y Social y Fundación Hay Derecho. 

 

  Multimedia

Estado abierto 1 Estado abierto 2
Estado abierto 3 Estado abierto 4
Estado abierto 5 Estado abierto 6