Bicameralismo en el Estado de Derecho. El informe sobre bicameralismo de la Comisión de Venecia (29/05/2024)

Fecha

 

El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales presentó el informe sobre bicameralismo que la Comisión de Venecia aprobó en su 137ª sesión plenaria celebrada el pasado mes de marzo. Este informe tiene su origen en el seminario ‘Bicameralismo: Modelos, evolución y desafíos actuales de una institución controvertida’, organizado conjuntamente por el CEPC y el órgano asesor del Consejo de Europa en julio de 2022 en el Palacio de Godoy. En el acto del 29 de mayo quedó patente la estrecha colaboración entre la Comisión de Venecia y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales que se ha encargado, junto al Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federación de México, de la traducción del texto al español. En la presentación participaron la directora del CEP, Rosario García Mahamut; el miembro titular por España de la Comisión de Venecia, Rafael Bustos; la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y miembro suplente de la Comisión de Venecia por México, Janine Otálora, y la miembro del Secretariado de la Comisión de Venecia Martina Silvestri, quienes presentaron los detalles del informe para dar paso a un interesante debate sobre el papel de las segundas cámaras.

 Informe sobre bicameralismo

 Agenda